}

Notas
CRÓNICA EXCLUSIVA

13/07/2009

Vistas : 2638

RECORDAR


Una vez más, el purmamarqueño Tomás Lipán se acercó hasta La Peña del Colorado para traer un poco de aire jujeño a la ciudad de Buenos Aires. Además de hacer referencia al cumpleaños de la cantora Mercedes Sosa, el artista entonó junto con el público el himno nacional argentino, en conmemoración al 9 de Julio, día de la Independencia.

Con la espontaneidad de siempre, sonrisas cómplices y palabras picarescas de este gran cantor, Tomás fue atravesando la noche con un variado repertorio de clásicos, como “Piedra y camino”, “Me gusta Jujuy cuando llueve”, “Luna cautiva”, “La cerrillana”, entre otros.

Entre los distintos estilos sonó alguna saya, coplas, bagualas, tonadas, y no faltaron las chacareras, que hicieron mover al público que reía y se emocionaba con las palabras del cantor.

Quién también se lució en el escenario fue Hugo Cardona, el hombre encargado del charango, quien interpretó dos canciones en una pausa que se tomó Lipán. Oriundo de Maimará, este músico nos trajo una saya nacida en su pueblo.

Entre los presentes, se encontraba el hijo del Cuchi Leguizamón (pianista, compositor salteño) al que Tomás le dedicó una canción de su padre: “El avenido”.

Lipán, a modo de introducción, se tomó su tiempo para hacer algunas explicaciones y descripciones de los temas que cantaba, haciendo más “ricas” las escuchas de las obras.  

Respondiendo al pedido de la gente, y con un dialogo cordial con los presentes, fue terminando su repertorio con canciones que dejaron al público con una caricia al corazón.

Aires jujeños le dieron un poco de calidez a una fría noche porteña que lo tuvo todo, ricas comidas, vino tinto y buena música. Una mezcla a la que nos tiene acostumbrado este compatriota, el señor Tomás Lipán.

Nota: Giacomo Lofeudo

Foto: Santiago Lofeudo


Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios