}

Notas
ENTREVISTA


17/06/2009

Vistas : 3481

RECORDAR


La cantante se presenta los jueves de junio en el Velma Café y recorre el cancionero pampeano de la mano de destacados invitados.

Volvés al mismo lugar donde presentaste “Al pie del viento”…

-Así es, el Velma es un lugar maravilloso, es como nuestra segunda casa. Allí siempre tenemos todo lo que necesitamos, el ballet tiene espacio suficiente para mostrar su arte y el clima siempre es muy íntimo. Es un gusto estar presentando este ciclo allí.

¿Es una despedida del disco, ya estás pensando en un nuevo material?

-Este es un disco que me ha dado muchas satisfacciones. Vamos a seguir tocándolo. Estoy pensando en temas nuevos, algunos ya están presentes en este ciclo.

Presentaste “La Pampa es un viejo mar” en Cosquín con muy recibimiento del público

-Fue una experiencia hermosa, mucha gente se acercó para ver la música de la región de La Pampa. Fue un proyecto maravilloso que compartimos con Delfor Sombra y Libre sur que son Roberto Yacomuzzi, Sergio La Corte, Camilo Camilletti en el piano y Lalo Molina. También nos  acompañaron Leonardo Iglesias en la guitarra y Mario Chávez en violín. La verdad es que para nosotros fue un orgullo representar al cancionero pampeano y que la gente nos recibiera con tanto afecto.

Suele darle mucha importancia a la palabra y contar historias entre canción y canción, ¿qué espacio tendrán las historias en este ciclo?

-Por supuesto, estarán presentes. Las historias, como en la tradición de los grandes decidores de nuestro folklore no pueden faltar. La poesía estará presente en las canciones: Don Ata, Manuel Castilla, Ricardo Nervi, Edgar Morisoli, Bustriazzo. Todos están presentes con la música y la palabra.

Respetás mucho a los poetas, ¿alguna vez te animaste a escribir? 

-He escrito el texto que figura en el programa del ciclo y soy una buena escritora de cartas, pero no me pasa lo mismo con la poesía. Respeto y admiro mucho a quienes tienen ese don, esa luz. Creo que la poesía es algo para algunas mentes iluminadas y yo no tengo esa luz.

¿Qué encontrarán aquellos que asistan a las dos fechas próximas del ciclo?

-Este jueves haremos hincapié  en el segundo disco y en el último serán protagonistas las obras nuevas.

Ya has tenido invitados como Bruno Arias y Melania Pérez, ¿habrá más visitas?

-Este jueves  viene José Ceña y Patricia Lamberti,  dos grandes músicos con propuestas muy interesantes. En la última fecha  vienen “los pampas” viene Libresur, viene Oscar García. Va a ser una noche para recordar el espectáculo de Cosquín. Lalo Molina está invitado pero estamos viendo si puede venir, tiene compromisos y Delfor Sombra viene con el corazón, porque está en México.


Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios