La proyección de un video de pájaros, ríos y otros paisajes costeros, hizo de introducción a la historia de Orlando Vera Cruz, mientras “Costera, mi costerita” sonaba de fondo.
“Buscando una esencia para el nuevo canto. Música de aguas, de nubes y pájaros. De indios y gringos, de una misma raza”, pregonaba la narración que acompañaba las imágenes, que finalizaba diciendo: “Santa Fe esta noche canta”, como anticipando lo que sería la actuación de este cantor santafecino en el Ateneo.
Desde lo simple, Orlando Vera Cruz, logra “traer las canciones de su aldea”, de su Santa Fe, con poesías de Julio Migno o José Pedroni. La historia de “El Liborio” y su mujer o “Costera, mi costerita”, son ejemplos de esta manera que Vera Cruz tiene de trasladar las historias de su provincia, pago al que quiere y lo demuestra en canciones como “Punta Cayastá” o “Provincianía”.
El compromiso en las letras es otra de las características que ha trazado la carrera artística de Orlando, silenciado en épocas de la dictadura. Así lo mostró también en el Ateneo con temas como: “La langosta”, “La miel”, “Canción del jornalero” o “El río no es solo eso”.
El ser criollo y la conciencia de nuestros antepasados es otra de las cuestiones que defiende desde su canto. Como en “Pilchas gauchas” o “Indio”, por citar algunos ejemplos. Ácido y con mucho humor supo con sus comentarios complementar los poemas y las canciones. A la hora de tomar mate dijo: “Si los Sioux hubiesen tomado mate en lugar de los Güaraníes, el mundo entero tomaría mate”.
Con Mario Pagura acompañándolo en acordeón. Con ballet invitado, Hugo Casas y con Efraín , rafaelino (ex Dúo Girasol), la actuación fue tomando distintos matices dados por estos invitados. También una inmejorable versión de “Costera mi costerita” junto a la misionera María Ofelia, marcaron importantes momentos en la noche.
El fundamento en sus canciones, su testimonio, su forma de protestar y hacerse oír, con poesía en vez de insultos, hacen que Orlando Vera Cruz siga siendo un exponente del canto criollo y de la poesía y música santafecina.