}

Notas
CRÓNICA EXCLUSIVA


08/04/2009

Vistas : 3062

RECORDAR


El último sábado, los santiagueños se presentaron en el cine-teatro Bristol de Martínez. El fin de estas presentaciones fue poder realizar encuentros cercanos con el público; ellos mismos expresaron el deseo de que fuesen “pequeños fogones con guitarreadas para estar juntos”.

“Suenen esas guitarras que quiero alegrar mi corazón”, cantaba la primera zamba de la noche. Bandoneón, bombo y guitarra acompañaron para dar comienzo al show del Dúo Coplanacu

Este fue uno de los recitales de la mini-gira organizada por el Gran Buenos Aires, con la cual Julio Paz y Roberto Cantos recorrieron Lomas de Zamora, Ramos Mejía, La Plata, Martínez y Merlo.

El dúo aprovechó para traer a sus fieles seguidores, una vez más, las canciones de su último CD Taquetuyoj. Este nombre, que también significa monte de árboles pequeños, surgió de un paraje en la región de las salinas donde se realiza en julio el festival de las teleras. Julio y Roberto han tenido la oportunidad de conocer a estas artesanas y el trabajo que realizan. 

Esta explicación fue parte de la introducción a la vidala que lleva el mismo nombre que su disco y que hicieron en memoria de estas mujeres.

Entre chacareras, zambas, escondidos y gatos, la zona norte del Gran Buenos Aires estaba cubierta de aire santiagueño. Bailes, identidad, pueblos y poetas volaban por el cine-teatro. Una versión muy cuidada de “Volver a los 17”, que pertenece a la artista chilena Violeta Parra, se escuchó de voz de los Coplanacu.

Los aires de festejo por los 25 años cantando juntos ya están rondando los shows del dúo. Con algunas anécdotas recordaron sus inicios por 1985 cuando el folklore y sus canciones se comenzaban a descubrir luego de haber estado “tan escondidas”.

Acompañando al dúo, se debe resaltar la presencia de sus músicos, en el violín Julio Rodríguez y Omar Peralta en bandoneón. Ambos hacen con sus instrumentos la excelencia en los compases de la música de Los Copla. Esto quedó demostrado en dos temas instrumentales impecablemente ejecutados.

“Como quema el fuego el monte, como sopla el viento y quema, así queman las historias de mi tierra”, con esta chacarera llamada “Desmonte” llegó un momento para la reflexión. Es una composición en honor al monte santiagueño que permite a estos dos artistas manifestarse en contra de la tala con el fin de que las próximas generaciones también puedan conocer la magia de ese lugar que los santiagueños anhelan no perderlo definitivamente.

Pese a algunos problemas con el sonido del lugar, la noche del Dúo Coplanacu en Martínez brilló con temas clásicos del folklore y de autoría propia; siempre acompañados de un público que vitoreó en cada uno de las chacareras, zambas, escondidos, gatos y hasta un vals.


 


Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios