}

Notas
CRÓNICA EXCLUSIVA

ALEGRE ZAPADA


07/04/2009

Vistas : 1961

RECORDAR


La Ciudad aún estaba dolida por la muerte de Raúl Alfonsín,  se cumplía otro dos de abril en un feriado gris y lluvioso, pero así y todo y como dice uno de los refranes más conocidos en el ambiente de espectáculos: el show debe continuar.

Ese jueves fue la “Noche de mujeres” en el ciclo que por tercer año consecutivo el "Snajer Trio con Invitados especiales" (Guido Martínez bajo, Diego Alejandro batería, Ernesto Snajer guitarra) siguió presentando artistas en la Vaca Profana.

Luna Monti no pudo asistir esa noche a causa de una gripe, aunque si lo hará el próximo jueves. Igualmente, el trío mostró temas de su último material: Bom zapar y se pudo escuchar la preciosa voz de Alejandra Bayas.

Arrancaron puntuales a eso de las 21 con “Perfume de Jazmín” y siguieron con otro de tema del bajista Guido Martínez con ritmo de bossa llamado “Que lindas son las vacaciones”. Más tarde, el baterista Diego Alejandro sumaría una canción de su autoría: “The One”, una chacarera instrumental donde, a pesar del título en inglés, comenzó a sonar la caja y el bombo.

Continuaron con “Zamba del recuerdo” del disco En vivo después de todo y con “un tema que estamos queriendo que no se grabe: ‘Adiestramiento canino gratuito’, dedicado a mi suegro”, dijo Eduardo en tono de broma donde, una vez más, demuestró la digitación impresionante que tiene al tocar la guitarra.

Y para cerrar el set instrumental del trío y antes de la presentación de Alejandra Bayas, hicieron dos temas: la chacarera “Bom zapar” y el chamame “Terere on the rocks” donde el público, a pedido de los músicos, aportaron enérgicos sapucay .

“Un día como tantos me llamaron para hacer unos arreglos. Llego al lugar y me encuentro con Ale y su hermana que estaban grabando un disco. Ahí mismo quedé fascinado con esta voz”, eran las palabras que elegía Eduardo Snajer para contar cómo había conocido a Alejandra Bayas, cantante y pianista ecuatoriana de veintitantos años.

Comenzaron con “Tonada de amor” del dúo mendocino Orozco-Barrientos. “Somos como los Danger Four de Orozco-Barrientos y eso que ellos son re celosos de cómo se hace una tonada, entonces, con todo respeto, vamos con otra más”, decía Snajer antes que Alejandra le pusiera su voz a “Caminito”. Por último, no faltó tiempo que hicieran un clásico de los Beatles, editado en el disco de Alejandra: “Eleanor Rigby”, reinterpretada a la manera del jazz. Porque…. a pesar de todo, el Show debe continuar...


Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios