}
A la luz de las velas y en un ambiente muy distinto a la cuesta de su amado Jujuy, Tomás Lipán se presentó el pasado jueves en el Centro Cultural Torquato Tasso.
Luego del recorrido por la temporada de festivales de enero y febrero por la Quebrada de Humahuaca, la Puna y los Valles de Jujuy, el cantante jujeño volvió a Buenos Aires para traer el carnaval, las bagualas y coplas todos los jueves de marzo.
Acompañado de varios músicos, piano, charango, quena, sikus, bombo y guitarras brindaron una noche jujeña en pleno corazón tanguero de la ciudad como lo es San Telmo.
El show estuvo dividido en dos bloques, uno dedicado a la puna otro al carnaval, con un listado de temas que se siguió al pie de la letra pero accedió a los pedidos del público presente.
Tomás Lipán, como si estuviese bajo los cielos de Maimará, trajo al Tocuato Tasso cuecas, zambitas, bagualas y huaynos de las quebradas.
A medida que pasaba la noche, distintas historias del carnaval llegaron a través de canciones como “La cerrillana”, “El avenido”, “Clavelito tilcareño”, “Carnavalito Quebradeño”, entre otros.
Un momento muy especial fue la mención del inicio de los festejos del bicentenario de la Revolución de Mayo, que empezarán a realizarse a partir del 25 de mayo próximo, y una invocación hecha por el propio Lipán a “que los 200 años encuentre a los argentinos cantando juntos como pueblo”.
El cantor jujeño, exponente del arte nativo y raíces folklóricas argentinas, invitó al público a cantar a capela sin sonido eléctrico, tal como se hacía hace muchos años, y también como forma de unir y escuchar las voces de todos.
Entonces, sin tecnología que amplíe el sonido y a la luz de las velas se pudieron escuchar, bailar y cantar temas del cancionero popular como “La López Pereyra”, “Zamba de mi esperanza”, “Zamba por vos”; “Piedra y Camino” , entre otros. El público aplaudió fervorsamente esta iniciativa y acompañó a Lipán con aplausos, baile y coro.
Los presentes pudieron disfrutar de un espectáculo colorido como el paisaje de Jujuy, reflejado en la voz de Tomás Lipán.