}

Notas
CRÓNICA EXCLUSIVA

PROFUNDA EMOCIÓN


15/02/2009

Vistas : 3326

RECORDAR


“Tenemos que confesar: en la única peña donde, por afinidad, nos presentamos en Capital es en la del Colorado”, decía una de las voces del dúo con un largo trabajo musical formado por los mendocinos Raúl "Tilín" Orozco y Fernando Barrientos, que el viernes 13 de enero a las 22 se presentó en el tradicional recinto folclórico.

Arrancaron puntual con la tonadita "Camino a Maipú”, tema editado en su último disco Pulpa que al igual que el anterior Celador de Sueños fue producido por el exitoso compositor argentino Gustavo Santaolalla. Cabe destacar que Celador de sueños fue premio "Clarín revelación folklore 2005" y fue nominado a los premios "Gardel 2005" como mejor álbum grupo folklórico. 

Siguieron los dos en la guitarra con "Zamba del sueño", también incluido en el actual CD. Más tarde se sumaría el percusionista Ricardo Vaccari al escenario, que se quedaría hasta el final, para hacer Pintadita, canción con la cual ganaron la Gaviota de Plata a la mejor canción folklórica en Viña del Mar. Luego, se sumarían sus músicos habituales: Raúl Reynoso en guitarra y Sergio Martínez en guitarrón para interpretar “Soltando coplas”.

Luego de “Tonada del regreso", "Tilín" se calzó el charango e hicieron “Celador de sueños” y el valsecito "Cuando la soledad nos da" que tiene un encanto que se completa con la poesía de su letra que se repite en el estribillo: “Un lugar, tan sólo un lugar más…si te vas, tan sólo si te vas, cuando la soledad nos da”. 

Los músicos cuyanos, además de evocar su paisaje en canciones, siempre realizan una celebración festiva alrededor del vino y los que lo toman, por eso no faltó la ocasión para que levantaran sus copas y propusieran un brindis que fue retribuido por el público presente.

Cuando sonaban los primeros acordes de “Tonada de Amor”, algunos ya bailaban bajo el escenario. También habría tiempo para "Tilín", ya con su tradicional sombrero negro sobre su cabeza, anunciara que al día siguiente se iban a presentar en la edición número 35 del festival de Baradero, donde el año pasado fueron ganadores del Premio Consagración.

En seguida, tocaron la viñeta cuyana "Vampiro chupador", y “No importa” de Daniel Martín, ex compañero de Barrientos en Caín Caín, aquel conjunto que pegó el hit "El amor es más fuerte" en la película Tango feroz. Al finalizar el tema, Fernando se retiró del escenario para que "Tilín" cantara una tonada tradicional que cantaba con su abuelo. Es la historia de un afilador de cuchillos de esos que andan por los barrios con su bicicleta. El hombre tenía 60 y se había enamorado de una chica de 18 y le dedica una canción llamada ‘El tordo viejo’, donde explica a las claras su estado sentimental: ‘se me han pegado como abrojo esos ojos de mujer’”.

Sobre el final, los dos ahora cantando parados dieron lugar a "El hombre gallo". Los compadres cuyanos se despidieron una vez más de Buenos Aires para dejar su potencia expresiva en los espectadores que vibraron junto al dúo que impregna humildad, calidez, origen para todo aquel que pueda mirar, escuchar y, finalmente, emocionarse.


Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios