}

Notas
CRÓNICA EXCLUSIVA


26/01/2009

Vistas : 2958

RECORDAR


En la Ciudad Coscoína se firmó anoche un acta de compromiso entre el Ayuntamiento de Cádiz, España y la Municipalidad de Cosquín para trabajar y colaborar en conjunto, lo que significará que la 50º edición del Festival tendrá una Delegación de Cádiz y paralelamente, la provincia perteneciente a comunidad de Andalucía, será la primera sede del Festival de Cosquín en Europa.

Este acuerdo, que forma parte de los festejos por el bicentenario de la Declaración de la Primera Constitución Española, conocida como “La Pepa” en 1812, tiene el objetivo de fomentar la cultura Iberoamericana y promover la unión entre los pueblos. 

El Intendente Municipal de la Ciudad de Cosquín, Sr. Marcelo Villanueva, agradeció a los impulsadores de este decreto y anunció la importancia del trabajo en conjunto con la ciudad de Cádiz: “Agradezco especialmente a la cantante Anabela Zoch radicada en España y al representante del Festival de Cosquín en España, Rodolfo Ernesto Moreno Garaysar, por abrir el vínculo con Cádiz para que en nuestro cincuentenario podamos tener la participación de España en Cosquín. Este acuerdo significa que aquel que quiera participar en nuestro festival tendrán que pasar por Cádiz, único epicentro de Cosquín en Europa”.

El Teniente Alcalde del Ayuntamiento de Cádiz, Sr. Don Antonio Castillo Rama habló sobre el origen del acuerdo y las expectativas del proyecto: “Tras el interés de la alcaldesa, me puse en contacto para concretar este decreto de trabajo.  Encontrarse con esta ciudad ha sido una increíble sorpresa por el número de actividades y personas que la visitan, por eso, comprendemos la responsabilidad de asumimos, esperando la primera participación española en el Festival”.

El Secretario de Cultura del Gobierno de la Provincia de Córdoba, Jaime García Vieyra, destacó la importancia del vínculo con Cádiz y cumplir con la defensa de la Cultura: “Cosquín es un mundo de Cultura nativa y haber generado este vínculo, a un año del bicentenario argentino y a tres de la Constitución Española, es un gran impulso que será apoyado desde nuestro sector”.

Este hecho histórico tendrá su cierre a mediados de este año en la tierra europea y será otro peldaño para que el Festival más grande la canción folklórica popular siga extendiendo sus alas a nivel mundial.


Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios