}

Notas
CRÓNICA EXCLUSIVA


21/11/2008

Vistas : 2648

RECORDAR


El conjunto de origen cordobés, Los 4 Rumbos, se presentó anoche en La Casona del Teatro en el que difundieron su tercer material titulado El Gualicho producido por Néstor González, ante una sala repleta que acompañó los nuevos éxitos de grupo vocal y las canciones incluídas en los discos “Endechas” y “Pa´festejarlo”.

Cuando el espectador comenzó a ver el espectáculo se llevó una gran sorpresa: La apertura fue totalmente original y fuera de lo común con un mini bloque de teatro en el que los artistas representaron un encuentro, la amistad, los códigos, los valores del folklore y el sentido primordial de la música, la guitarra, las sonrisas y un mate de por medio.

Al apagarse las luces, salieron desde el escenario Pablo, con el mate y el termo y Nano con una guitarra y desde el fondo de la sala, Ariel y Roy y en ese encuentro, los abrazos y la buena predisposición y sentados al pie de la tarima como si fuese un tronco campestre bajo el sol dorado del domingo se propusieron a recordar esas viejas canciones que los fueron enmarcando en la senda folklórica.

Sin sonido tocaron “Chacarera de las piedras”, de Atahualpa Yupanqui y Pablo del Cerro; “Zamba para no Morir”, de Hamlet Lima Quintana , Norberto Ambros y Alfredo Rosales; “Doña Ubenza”, de Chacho Echenique y la zamba “La Tucumanita”, de Yupanqui.

Sus voces armoniosas, coros, canones, contracantos y demás quedaron manifestadas en esta pequeña demostración de entre casa pero la propuesta principal fue el puntapié inicial: “Vamos a tocar los temas del disco”, decía Ariel e inmediatamente el alma del bandoneón Luis Falguieres tomó su primer suspiro y con su fuerza, el ritmo de chacarera se adueñó de sus dedos que empezaron a pulsar una selección de chacareras santiagueñas como introducción mientras el bombo de Gastón Pesce golpeaba el pecho del legüero que motivó a los espectadores emocionadamente a acompañar con las palmas.

El tercero en entrar fue el bajista Fernando Caggiano y por último el percusionista Julián Castro y con ellos, los protagonistas abrieron su show con la chacarera “Así como el humo” y pegado, “Zamba de un cantor enamorado” en una versión entre zamba carpera y vidala. A continuación la zamba de Abel Figueroa y Mario Arnedo Gallo “Para que vuelvas”.

“Es un placer nuevamente estar aquí y venimos con un nuevo disco en que le pusimos grandes ilusiones junto a nuestro productor Néstor González”, relató Ariel y con el huayno “Corazón Apunado”, la fiesta comenzó a tener color del norte.

Los cantantes interpretaron una canción que marcó una innovación en el nuevo material y fue el vals “Lunita de Punilla” de Nestor Gonzalez, que en disco comparten junto a Jorge Rojas y una extracción de la voz de Hernán Figueroa Reyes.

Tras “Gatito del dulce amor”, Los 4 Rumbos cantaron una canción de amor llamada “Tu eterno enamorado” en que Ariel se la dedicó a todos los amores no correspondidos: “Es para todas las personas que tienen dentro de su corazoncito un amor que el destino quiso que no esté con ellos. La letra es justa para cerrar los ojos y pensar en esa persona”.

Los protagonistas lograron que el clima descanse en la poesía del productor jujeño y más aún, con la puesta en escena en los solos del primer tenor, Pablo que cerrando los ojos, trasmitió el sentido de la letra con el alma de sus cuerdas vocales.

Recordando los primeros pasos y su primer material editado independientemente en 2003, interpretaron el vals de Jorge Mlikota “Cántaros” y desde “Pa´ Festejarlo”, de Juan Carlos Patricio y Mlikota “El que avisa no es traidor”.

Fue tiempo de homenajes y Los 4 Rumbos le dedicaron un bloque original a Los Cantores del Alba, en que Ariel explicó: “Nació una producción, un cortometraje, una hermosa zamba carpera enganchadita con éxitos de nuestros queridos Cantores del Alba”, en la que incluyeron “Que nunca falte esta zamba”, “El que toca, nunca baila”“Zamba de la bailarina”, “Al Jardín de la República” y “Carpas de Salta”.

Luego invitaron al dúo La Cantada para cantar una chacarera de Néstor González, que junto a su hermano Oscar, quedaron solos en el escenario para interpretar algunos huaynos de su repertorio, como “Otra Pena”, “Machadito” y “Que será”.

De vuelta al escenario, con cambio de vestuario, los anfitriones cantaron “Proclama” de Mlikota, una canción con un reclamo social en que se desarrolla el derecho a la vida, la dignidad, la igualdad social y fundamentalmente el cuidado a la naturaleza y la herencia de la humanidad.

La zamba “Será porque tuvo que ser” y la chacarera doble “Si voy a perderte” fueron la antesala de la canción mexicana de Daniel Pérez “La despedida” en que quedó demostrado nuevamente las estrategias y la experiencia escénica de Pablo quién con seño fruncido, puño cerrado y autoridad, expresó al pie del escenario y sin micrófono, el sentido de las palabras de la canción ante el público admirado que ovacionó su puesta y actitud.

A continuación Los 4 Rumbos cantaron dos temas que quedaron afuera del repertorio de “El Gualicho”, como “Cajita bandeña” de Chango Rodríguez y la canción “Te buscaría”, popularmente conocida por Cristian Castro. Luego el vals “Puentecito de mi río” y la chacarera “La Otumpeña”, en una versión con Aros y una interacción favorable con la gente.

El final estaba llegando a su fin y cerraron a puro huayno con “Lindo Gualicho”, “Pa´ festejarlo” y luego de la ovación de la gente, concluyeron su show de dos horas con “Entradita de pueblo”.

El experimentado conjunto vocal, con doce años de trayectoria, seguirá llevando su música por todo el país y esta noche se presentará en la peña “El aljibe” en Córdoba y el sábado en San Francisco.

Ingreso de usuarios