}

Notas
NOTA DE INTERÉS


08/12/2008

Vistas : 2063

RECORDAR


La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina, ubicada en Rawson 42, tiene la Sala Hugo del Carril que ofrece espectáculos gratuitos de jueves a domingos, tanto con artistas conocidos como con artistas que recién empiezan la senda escénica mediante una propuesta de difusión de la Cultura Argentina llamada UOCRA CULTURA.

Este programa cultural expone a los artistas plásticos, la música y poesía popular del país: “Acá hay espacio para todo lo que tenga que ver con nuestros autores argentinos, que hablan de nuestro pueblo, de cómo somos, de cómo nos encontramos e identificamos con el otro; esto está abierto para todos aquellos que quieran contarnos la vida argentina y darla a conocer al mismo pueblo para formar la identidad”, expresó enfáticamente Gastón Barral, Director de Cultura de la UOCRA.

En la temporada 2008 pasaron por la Sala Hugo del Carril 54 mil espectadores, desde marzo hasta este mes: “Esto significa claramente que a la gente le interesa nuestra cultura, quiere ver a sus artistas, encontrarte con las cosas que hablan de uno mismo, nuestra idiosincrasia y fundamentalmente, es un llamado de atención para los que dirigen la cultura desde el Gobierno Nacional. Hay que invertir en cultura”, explicó Barral.

El teatro se abrió el 15 de junio de 2007 y estuvo a cargo del músico Juan Falú, sobrino de Eduardo Falú y a partir de tal fecha, se trabajó siempre con el mismo lema: “Tenemos en claro donde vamos, qué estamos defendiendo y queriendo comunicar y desde la Unión Obrera de la Construcción, queremos que le llegue a nuestra gente nuestra Cultura Popular Argentina”.


Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios