El pergaminense Fernando Morales es un joven guitarrista y trabajador rural. Junto al talentoso periodista Víctor Pintos, quien escribió varios libros de Don Ata, se metieron entre los escombros de lo que fue el paraje Campo de la Cruz, lugar donde nació Yupanqui, para grabar los temas de este nuevo disco y un DVD que se editará en los próximos meses.
“Entramos a fuerza de machete y armamos un pequeño estudio de grabación dentro de ese monte. Aún quedan las ruinas de lo que fue la casa de Yupanqui, ahí mismo pusimos micrófonos para tomar distintos planos y quedó algo distinto y raro”, relata Morales y dice que “cuando la gente escucha pájaros no entiende nada. Lo más particular y lindo es que se logró grabarlo ahí. Esos pájaros son los que forman parte de ese Campo de la Cruz que Atahulpa tanto nombró”.
Campo de la Cruz es sin dudas uno de los mejores homenajes a la obra de Yupanqui. En este maravilloso trabajo sobresale el sonido del paisaje, del viento y de la guitarra criolla, la de fundamento, esa que -como dice Morales- con dos notas se dice mucho más que si se hacen diez: “El revoleo de dedos te llena los ojos pero no el alma”, asegura.
En esta entrevista, Fernando Morales habla de su nuevo trabajo, de las canciones del disco y de su historia. Además confiesa: “Me gustaría proyectar una carrera entre lo vocal y lo instrumental.