}

Notas
ENTREVISTA


12/11/2008

Vistas : 2037

RECORDAR


El conjunto vocal Los 4 Rumbos de Ariel (charango, barítono y locución), Roy (guitarra base y bajo), Nano (guitarra base y segundo tenor) y Pablo (primera guitarra y primer tenor) habló de su nuevo material El Gualicho y además anticiparon la presentación del disco en Capital Federal para el 20 de noviembre en La Casona del Teatro.

Este tercer material, bajo la producción y dirección artística de Néstor González, fue grabado entre Abril y Mayo de este año en Salta y cuenta con doce canciones en que se pueden apreciar zambas románticas y carperas, un vals, un gato, huaynos, chacareras, canciones melódicas y mexicanas.

Como surgió la idea original del vals Lunita de Punilla?

Ariel: Néstor González tenía ganas de escribir una canción cordobesa que nos identifique a nosotros como conjunto cordobés, que le cante a nuestros paisajes y costumbres. El mismo amor por el folklore y los festivales del Valle de Punilla, y esa característica del autor en pensar en la luna que ilumina tantos amores que  nacieron allí, fiestas y paisajes, surgió la melodía y una letra bellísima. Además contamos con la participación de Jorge Rojas, un gran amigo que nos dio esta grata sorpresa.

¿En que momento decidieron incorporar la voz de Hernán Figueroa Reyes al vals?

Ariel: En la segunda parte en que dice: “Tu cuarto menguante quiso refrescarse en el Río Cosquín, refugio de la zamba de un enamorado que anda por ahí...Néstor tuvo la idea de incorporar la voz de Hernán, uno de los Referentes del Río Cosquín con el himno de su carrera ‘Zamba del Cantor Enamorado’. Lo cantamos en la peña de Hernán Figueroa Reyes y la hija quedó encantada y muy agradecida con la propuesta.

En cuanto a la reversión de temas populares ¿Cómo se les ocurrió reversionar “Zamba del Cantor enamorado” en forma de Zamba Carpera y Vidala?

Roy:
Siempre intentamos hacer cosas nuevas, como por ejemplo un homenaje a los Cantores del Alba haciendo seis estrofas de zambas en el ritmo de una carpera. Lo mismo queríamos hacer con Hernán y hacerla más carpera, además de loca.

Uno de los temas más interesantes es “Proclama” de Jorge Mlikota, cuentenos por qué la eligieron para el disco.

Ariel: La primera vez la escuchamos por Tamara Castro. Luego Jorge nos la propuso, y ya que queríamos incorporar una canción con un compromiso social como es acá, en una poesía sobre la dignidad, el derecho a la vida, la familia, la igualdad social y la relación a la tierra y el cuidado de los recursos, no tuvimos problemas y es una de las favoritas.

Nano es el único de los integrantes que tiene un tema propio en el material llamado “La despedida”...

Nano: Esta canción empieza por mi abuelo y se la escribí enojado como familiar pidiéndole explicaciones del porqué se había ido en la parte ‘Me dices que te vas, que no vas a llorar, en esta despedida’. En ese momento también tuve un desamor y tomó otro camino la poesía pero agradecido siempre porque a los chicos les gustó y nos encanta hacerlas en vivo.

¿Qué temas consideran ustedes como los caballos de batalla?

Nano: ’Proclama’, porque hablamos de los problemas que vemos todos los días como sociedad y ‘Lunita de Punilla’, que habla de nuestro pago con la cereza de Jorge Rojas y Hernán”.

Ariel: Y para teatro ‘Tu eterno enamorado’ en la que Pablo hace dos pasos adelante en el escenario y le canta a las chicas...”

Cómo músicos, ¿Qué cosas tuvieron que sacrificar para dedicarse de fondo en esta carrera?

Todos: La familia es lo que más se deja por los viajes. Hemos desaparecido de los álbumes familiares en cumpleaños, bautismo y nacimientos para aparecer en otros álbumes y en la historia de otra gente, quien te va a ver y en una foto queda impregnado el recuerdo.

Los 4 Rumbos presentarán su tercer material en Capital Federal el jueves 20 de noviembre a las 21 en La Casona del Teatro de Avenida Corrientes 1975; el viernes 21 lo harán en Córdoba Capital, el sábado 22 y 29 en San francisco y ya el verano, recorrerán escenarios de distintas provincias del país.


Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios