}

Notas
CRÓNICA EXCLUSIVA


05/12/2008

Vistas : 2628

RECORDAR


El 28º Festival Nacional del Folklore Sureño “Pehuajó le canta al país” a realizarse del 9 al 12 de enero, fue lanzado oficialmente ayer en la Casa de la Provincia de Buenos Aires. La cita que contó con la presencia de los medios difusores de radio y televisión y además, algunos artistas que formarán parte de la grilla principal como Suma Paz, Lucía Ceresani, Adrián Maggi y Ángela Irene.

El acto, que fue encabezado por el maestro de ceremonia Julio Rodríguez, contó con una mesa principal integrada por el Intendente de Pehuajó Pablo Javier Zurro; la directora de Cultura Andrea Mallaviabarrena; el padrino del festival Osvaldo Guglielmino y en representación de los artistas, Suma Paz, Lucía Ceresani y Adrián Maggi.

La apertura estuvo a cargo por el director de la Casa de la Provincia de Buenos Aires, Rodolfo Valenta, quién destacó la importancia del Folklore Sureño como difusor de la Cultura y la Identidad Argentina en la provincia.

El promotor de esta fiesta, que tuvo origen en 1967, es hoy el Padrino del Festival, el profesor y ex secretario de Cultura de la Municipalidad pehuajense, Osvaldo Guglielmino, quién contó sobre los comienzos del Festival y su desarrollo: “En aquella época nos faltaban cosas en la ciudad y se me surgió la idea del Festival que comenzó bajo del nombre del Festival del Mandiano. Con el paso de los años, tras muchas postergaciones por el frío, se decidió hacer la fiesta en el Anfiteatro Parque José de San Martín que cobijó la primera vez a 7 mil personas y todavía el lugar se mantiene;…hubo una época que entregábamos premios a las canciones originales…”.

La directora de Cultura, Andrea Mallaviabarrena explicó a la prensa sobre el mecanismo del festival que, entre otras cosas, ofrecerá a los espectadores la obra de Ariel Ramírez y Félix Luna “Mujeres Argentinas”. También destacó que, además de los artistas consagrados, como Suna Rocha, Rafael Amor, Suma Paz, el Festival dará un importante espacio a los artistas locales.

Luego tomó la palabra el Intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, destacando el signo de unión que tiene el Festival para con el resto del país, con el objetivo de rescatar las raíces argentinas.

El cierre de la presentación estuvo a cargo del trío Cruz del Sur realizando una pequeña muestra de lo que será el Festival en sí, cantando “La Milonga Perdida”, “Los ejes de mi carreta”, la huella “Pampa”, el gato “Solo una escalerita” y finalmente “El Poeta”, poesía de Don Atahualpa Yupanqui.


VER AQUÍ: Programación del festival


Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios