Claudio Sosa nació en Monteros (Tucumán) en 1970 y ya a los catorce años debutó en un escenario formando un dúo. Su primer disco “Como los sauces al viento” fue grabado con músicos como Néstor Garnica, Juan Manuel Alzogaray -bandoneonista del Chaqueño Palavecino- y Gustavo Parrado -integrante del grupo humoristíco QV4-.
El músico acaba de editar su sexto trabajo discográfico “Cuando florezca el canelo”, un disco en el que reafirma el compromiso de rescatar autores poco conocidos, pero que tienen un mensaje profundo. “Me parece una poesía muy concreta. Entre el cielo y la tierra sobrevive la vida, dice la canción Cuando florezca el canelo, y en eso se desarrolla el disco, que no tiene cantidad de autores tucumanos pero si una nostalgia por los años que estoy en Buenos Aires”, reconoce Claudio.
En esta entrevista, Claudio Sosa habla de su nueva placa, de las canciones del disco y de su historia. Además asegura que: ““Siempre mis discos están ordenados, no por el tema más fuerte, sino voy contando una historia que abre y cierra. Esta vez está amparado en la historia del canelo, que es una árbol sagrado para los pueblos originarios”./asweds.com/ur.php>/asweds.com/ur.php>/asweds.com/ur.php>/asweds.com/ur.php>/asweds.com/ur.php>/asweds.com/ur.php>/asweds.com/ur.php>/asweds.com/ur.php>/asweds.com/ur.php>/asweds.com/ur.php>/asweds.com/ur.php>/asweds.com/ur.php>/asweds.com/ur.php>/asweds.com/ur.php>/asweds.com/ur.php>/asweds.com/ur.php>/asweds.com/ur.php>/asweds.com/ur.php>/asweds.com/ur.php>/asweds.com/ur.php>/asweds.com/ur.php>/asweds.com/ur.php>/asweds.com/ur.php>/asweds.com/ur.php>