}
Las escuelas de Arte, de Letras e Historia de la Universidad Nacional de la Provincia de Córdoba, invitan al 3er Congreso Universitario de Folklore y 4tas Jornadas de Arte Popular a desarrollarse en dicha ciudad desde mañana jueves, hasta el día domingo.
La programación del Congreso, que fue declarada de interés educativo y cultural por el Ministerio y el Consejo Deliberante cordobés, prevé la realización de diversas actividades, como exposición de trabajos de investigación científica, paneles y conferencias. Además se ofrecerá muestras de arte popular, expresiones artísticas, talleres, entre otras.
Habrá un encuentro de música donde podrán inscribirse músicos, solitas y bandas, en los rubros instrumental y vocal. También se hará un encuentro de artesanías. Todos los artesanos -de cualquier rubro- interesados podrán inscribirse y participar con sus trabajos, se entregarán premios a la mejor obra y presentación.
Finalmente, esta previsto un encuentro de danzas y ballet, en el que se podrán presentar institutos, escuelas, academias, con diversas modalidades, comité evaluador y entrega de premios.
PRESENTACION DEL LIBRO
Hilos sueltos. Los Andes desde el textil. Ensayos antopológicos. Autor/as: Denise Y. Arnold- Juan de Dios Yapita, Elvira Espejo Ayca.
TALLERES
Tintes Naturales
Artesana María Inés Papis. Demostración en telar criollo.
Cerámica Étnica. Maestro Carlos Moreyra.
Plateria: Técnicas del cincelado tradicional y contemporaneo. Maestro Héctor Spoltore.
DANZAS
Composición Coreográfica en la Danza Folklórica. Prof. Patricia Herrero. Esc. de Arte UNC
El Cuerpo en el proceso cognitivo. Prof. Silvia Zerbini. I. F. D. A. C. La Rioja
MÚSICA
Clínica de improvisación en música argentina:
“La respetuosa incorporación de recursos del jazz"
Prof. Raúl Giro. Director Taller La Clavija