}
El Premio Carlos Gardel a la Trayectoria fue otorgado a Horacio Guarany. La riquísima carrera de este cantautor argentino merecía un reconocimiento de este tipo.
“Son muy importantes los premios porque estimulan a los valores nuevos y a los viejos nos recuerdan que todavía andamos. Pero es necesario que haya muchos más. Que no haya solamente un Gardel o un Martín Fierro. Porque la música, el arte, no es una diversión, no es una farra; es la vergüenza de un pueblo! Cuando un pueblo pierde su canto es porque está muriendo y yo no quiero que muera nadie, quiero que vivamos todos (“si se calla el cantor, calla la vida”) Así que es necesario bregar porque haya muchos premios. Muchos actos como estos donde los nuevos valores se sientan estimulados. En mi caso … pa’mi le erraron… porque el Premio a la Trayectoria, creo, se le da a los que ya pasaron, ¡y yo recién vengo!”, aseguró Horacio en conferencia de prensa y antes de retirarse repitió las palabras que había dicho sobre el escenario:
“Que me aplauda el que descubra un valor en mi memoria / porque para mi no es gloria que me aplaudan por la edad / Yo no quiero que le otorguen / a mi rebelde figura / ni estando en la sepultura / un aplauso de piedad / Todos los que me conocen / propagar mi libre credo / saben que lo he hecho sin miedo / porque en voz alta canté / Desafié, como los talas / el huracán de La Pampa / Como los talas mi estampa / también morirá de pie.”
No hay nada que agregar, él lo ha dicho todo. Hemos aprendido a reconocer a nuestros grandes valores “en vida”. Guarany le ha regalado al folklore argentino innumerable cantidad de hermosas canciones. Si un poeta de esta estirpe no merece un premio a su labor, ¿quién lo merece entonces? Estamos seguros, el Zorzal Criollo se sonríe desde el cielo.