Notas
ENTREVISTA


27/06/2025

Vistas : 917

RECORDAR


La cantora popular Candela Mazza protagonizará junto a La Ferni, Valen Bonetto & L'esurgentes y Legon queen junto al grupo Minka, hoy a partir de las 22 la Peña Arco Iris en Atroden del barrio porteño de San Telmo. 


Justamente Candela en diálogo con FolkloreCLUB expresó, primero con su saludo habitual "Imaynalla purinki (cómo estás), vamos a recibir en la peña el Día Internacional del Orgullo LGBT que será el sábado con una fiesta del folklore diversa e inclusiva con espacio para bailar, cantar, compartir y celebrar el orgullo de ser quienes somos, sin diferencias". 


"Esta hermosa peña ya estuvo por Santiago del Estero y el Carnaval Jujeño y llega por primera vez a Buenos Aires y si no sabes bailar no te preocupes porque previo a las actuaciones se va a arrancar con una clase de folkore a cargo de Gime Fenix, por lo tanto es una fiesta para todas, todos y todes", resaltó. 


"No faltarán las ricas empanadas acompañadas por un buen y popular vino, los trencitos del carnaval y decimos que empezamos a las 22, pero no hay horario de fin", dijo la cantora cultura del quichua y continuadora de la obra del recordado Sixto Palavecino. 


"Mi contacto desde el oficio de cantora intento tener una vida donde me gusta la cocina de mis mayores tengo mi huerta en casa, se de carpintería, mantener las plantas con vida y conectarme con la madre tierra, que es a la que estamos castigando tanto, pero que ella reacciona, pero a su vez nos perdona", destacó. 


"Este tipo de eventos donde la diversidad es lo más importante y donde cada uno puede vivir como se le antoje y debe ser respetado, por eso esta bueno participar y llevar esta peña por el país y así como llega por primera vez a Buenos Aires, que siga por el interior, en cada rincón del país", manifestó. 


Pero como no podía faltar su mensaje de admiración por Don Sixto Candela se despide en quichua con su característico "moscoiniu tu lam poco serin, chacta y quita ama con kaichu erexiquichi sapis ni quita ashapaquipata, que dice, tu sueño de a poco va madurando, no te olvides nunca de tu pago y hacé conocer las raíces de tu tierra". 


"Queremos vivir la noche del folklore popular sin encasillamientos y eso nos permite compartir la escena a todos y es una forma de decirle presente a la diversidad de género y todos ser uno mismo en la noche peñera", concluyó. 



Por :

Luis Digiano

Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios