Notas
ENTREVISTA


25/06/2025

Vistas : 1039

RECORDAR


El cantor Álvaro Teruel, quién se prepara para protagonizar junto a su padre Mario Teruel y Rubén Ehizaguirre (Los Nocheros) el concierto de mañana a partir de las 21 en el porteño Teatro Gran Rivadavia, en dialogó con FolkloreCLUB nos comentó su iniciativa de abrir la sala donde su madre Noemí Cristina Laspiur "La Moro", quien dejará este mundo como quien dice "sin avisar", componía y creaba inmensas canciones que ya son parte del cancionero folklórico nuestro. 

"Fue algo maravilloso encontrarme con temas escritos en puño y letra por La Moro y fue una emoción muy grande sentarme en ese lugar y repasar cuadernos y cuadernos repletos de poesía, canciones y escritos", manifestó Álvaro. 

"Se me ocurrió visitar el lugar donde mi madre se sentaba a escribir, a componer y me parece verla con su dedicación plena y es por eso que decidí tomar algunas de sus composiciones y sacarlas a la luz, como la que salió hace poquito 'Carta abierta al corazón' con video incluido y me siento feliz por esta iniciativa que va continuar con más canciones, en donde la música estuvo a cargo de mi viejo Mario (Teruel) y Rubén Chamme que integró Los Nocheros como baterista en los primeros tiempos", dijo. 

"Hoy que integro el grupo desde hace ya años me siento feliz de ser un Nochero más, aunque desde chico estuve con ellos. En un momento lo viví como hijo, luego cuando integramos con mis hermanos en donde estaba Jime (Jimena Teruel, hoy integrante de Son Ellas), Los Nocheritos, por lo tanto me fuí formando y estudiando para ser parte si me tocaba del conjunto". 

"Cuando voy recorriendo las canciones de mi madre siento que cada una de ellas son un viaje a su recuerdo y no puedo dejar de mencionar que fue una de las principales letristas y poeta que le dió un giro al folklore promediando los '90 con toda esa responsabilidad, por supuesto que no solo ella sino también el Yuyo Montes, Jorge Diaz Bavio, Peteco Carabajal, más adelante Raly Barrionuevo, Luciano Pereyra, Abel Pintos, Jorge Rojas, en fin la lista sigue y es larga por suerte", destacó. 

Es de recordar que La Moro es la autora de temas de la talla de "Cuestión de piel", "Me enamoré de una zamba", "Sueño de amor", "Cosa peligrosa", "Ven por mí", "Crónica", "Amor bonito", entre muchas otras. 

"Me siento orgulloso de ser su hijo -acotó- de continuar en cierta forma su legado musical siendo integrante de Los Nocheros, pero además porque desde muy chico la fui descubriendo como creadora y siento que se nos fue demasiado rápido porque tenía mucho para brindarnos como autora y por sobre todo como mamá". 

"Pero bueno sabemos que la vida es así y es por eso que voy a seguir sacando esas canciones para que cobren vida, siempre en su memoria y en mi cuenta de Instagram me pueden ver contando esas historias", sentenció. 

"Con Nocheros ahora tenemos un fin de semana donde vamos a esta mañana en el Teatro Gran Rivadavia de la zona de Flores, para luego viajar a Junín y también La Plata, por eso decimos Buenos Aires, allá vamos", expresó quien además salió campeón como futbolista en el Mundial de Artistas que se desarrolló en Moscú. 

"Bueno el fútbol también es mi otra pasión y el Mundial de Artistas es un torneo que se juega cada seis años y esta vez tocó Moscú donde logramos traernos para Argentina la Copa y el torneo se llama Art Football Fest, donde se combina el fútbol y música, por lo tanto me siento feliz", concluyó. 



Por :

Luis Digiano

Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios