José Luis Aguirre, quién obtuvo el premio Konex 2025, uno de los artistas más influyentes de la década, Consagración Cosquín 2024, Premios Gardel 2020, presenta el corto "Canción bonita para mi barrio".
“Canción Bonita Para mi Barrio”, un tema que le valió la Consagración de Cosquín 2024 con un una gran simpleza y fuerte contenido social. El corto cuenta con la Dirección de Lucio Mansilla y la dirección Artística: Laura Cornejo. Participan en Bajo: Juan Mura, Piano: Luciano de la Rosa, Percusión: Francisco Miranda. Vientos: Camila Pino. Violín Matías Saez.
El corto fue registrado en Leverpool estudio, Alta Gracia y Villa Los Aromos (Córdoba).
Edición Mezcla Alfredo “Chinchu” Guerra, Mastering: Rubén Ordoñez, Diseño Noe Gaillardou, Producción general Luis Arroyo y José Luis Aguirre.
Aguirre es cantor, compositor y poeta; nacido en la ciudad de Villa Dolores, Córdoba, Argentina. Uno de los artistas más destacados del folklore actual.
Obtuvo el Premio Mayor del Festival de Cosquín "Consagración 2024” y en la misma edición recibió el Premio “Artista destacado” por parte de la Prensa Especializada. Ganó el Premio Gardel por su disco “Chuncano” y recientemente fue distinguido por la Fundación Konex entre los artistas más influyentes de los últimos 10 años, premio que recibió Mercedes Sosa, Atahualpa Yupanqui, Astor Piazzolla; entre otros.
Más del Jose
Posee siete trabajos discográficos y, además de recorrer el país y latinoamericana cantando, lo hace realizando cortos audiovisuales “En el camino aprendí”, talleres sobre letras de canciones, y presentaciones de sus libros: “Libreta de Agua”, “Poemas de marzo” y “Germen de Canción”.
Próximo a editar dos álbumes se aproxima a realizar su primera gira solista por distintos países de Europa como Croacia y España, entre otros.
El camino de José Luis siempre giro por un sendero introspectivo, pero visiblemente colectivo. Empezó con “Los Nietos de Don Gauna”, luego con “La Palabración de la tierra” junto a Juan Iñaki, Mery Murua y Paola Bernal.
Su capacidad compositiva e interpretativa, lo ubican como uno de los artistas más originales e interesantes de la música de raíz folklórica. Sus composiciones son grabadas y cantadas por innumerables artistas contemporáneos, ya que reflejan, como pocas obras, la cotidianidad y el contexto que nos rodea.