}

Notas
NOTA DE INTERÉS

12/04/2025

Vistas : 212

RECORDAR


El viernes 18 de abril a las 20:15hs se realizará la función de estreno de El Andariego, historia de un grupo vocal en el Cine Gaumont, Avenida Rivadavia 1635. Se trata de un documental musical de creación colectiva realizado por Laura Piastrellini, Eduardo Fisicaro y Silvia Majul, que recupera el legado del grupo musical Los Andariegos, que dejó una huella única en la historia de la música popular argentina.

El film podrá ver se diversas funciones a lo largo del mes de abril en San Rafael, Mendoza, Córdoba, Rosario, La Rioja,

De la mano del periodista Santiago Giordano comienza un viaje en el tiempo, a través de la historia de un grupo musical. “El Andariego, historia de un grupo vocal” es un trabajo audiovisual que pone nuevamente en alto el hacer colectivo y grupal de un conjunto que marcó un punto de inflexión en el folklore en cuanto a lo vocal, lo musical, lo poético, como la estética y el repertorio.

La película documental rescata la esencia de aquellos años anteriores al Manifiesto del Nuevo Cancionero (el mismo que inspirara a la Nueva Trova Cubana y la Nueva Canción Chilena) e integrado por Mercedes Sosa, Tejada Gómez, Oscar Matus, Carlos Alonso, Tito Francia, entre otros.

“El Andariego, historia de un grupo vocal” reúne testimonios de jóvenes seguidores, exintegrantes, testigos y fundamentalmente un mano a mano con Cacho Ritro, Raúl Mercado, Agustín “El Negro” Gómez y Alberto “Beto” Sará. Propone un viaje a la vanguardia de los albores de la música popular argentina, desde 1954 en San Rafael (Mendoza), con un importante material de archivo audiovisual y fotográfico con un rodaje que se llevó a cabo en La Rioja, Buenos Aires, Córdoba y Neuquén. Participan Pancho Cabral, Lilian Cladera (Hija de Chacho Santa Cruz uno de sus fundadores), Fabiana Cacace, “La Bruja” Salguero, Juan Arabel, Roció Araujo, Patricia Cangemi, Mariela “La Contreras”, entre otros.


SINOPSIS
El periodista Santiago Giordano investiga la historia de Los Andariegos, uno de los grupos vocales más sorprendentes que dio aquel Boom del folklore que en la década del '60 supo poner una guitarra en cada casa, hacer de cada ciudadano un cantor y de la sociedad argentina un coro con sus propias canciones. Entre discos inhallables, recortes de revistas de la época y retazos de una memoria fragmentada que va recuperando nombres, lugares, sonidos, para hacerse historia.

FICHA TECNICA
El Andariego, historia de un grupo vocal (Argentina, 2024)
63 minutos | Documental Musical
Calificación ATP | Distribución Independiente
Esta película cuenta con el apoyo del INCAA y del INAMU
Dirección y Producción: Laura Piastrellini - Eduardo Fisicaro - Silvia Majul
Entrevistas y Producción Periodística: Santiago Giordano
Guion: Silvia Majul - Josefina Marcel
Asistente de Sonido y Mastering: Erwin Otoño
Sonido: Abelardo Cabrera – Darío Arcella - Eduardo Fisicaro
Edición y Postproducción de color: Josefina Marcel
Cámaras: Magdalena Ripa Alsina – Laura Piastrellini – Eduardo Fisicaro
Diseño y arte: Majo Yorio
Elenco:
ÁNGEL “CACHO” RITROVATO,  ALBERTO “BETO” SARÁ,  RAÚL MERCADO,  AGUSTÍN GÓMEZ, SANTIAGO GIORDANO,  
y la participación especial de Pancho Cabral – Juan Arabel – Mariela La Contreras – Patricia Cangemi – Milena Salamanca
Rocío Araujo – Murga El Semillero, entre otros.


Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios