}

Notas
ENTREVISTA


28/03/2025

Vistas : 1146

RECORDAR


"En mi vida" es el título del segundo álbum del cantautor tucumano Héctor Lagoria que en su decir en charla con FolkloreCLUB manifestó que "es un disco que ya se encuentra en las plataformas digitales por el sello Alma Music y de las once composiciones que lo integran, ocho son mías y humildemente me llena de orgullo". 


"Este segundo trabajo lo siento más amplio todavía que el primero 'Ecos de la tierra' que salió en el 2022, porque pude agregarle más condimentos a este folklore bien tucumano, pero con agregados del rock ya que en mi caso vengo de este palo", agregó el joven cantautor nacido en el ex Ingenio Mercedes, departamento Lules. 


"Desde muy chico sentí la necesidad de la música cuando a los 16 años recibí mi primera guitarra, integré el conjunto Pluma Ver-d, pero luego ya solista con el primer disco 'Ecos de la tierra' recorrí mi provincia de punta a punta y también ese gran festival que fue El Atahualpa en sus 25 años, momentos inolvidables", afirmó. 


"Y, ahora con este segundo disco que ya se encuentra en las plataformas digitales y quizás alguna vez podamos editarlo en físico como en otros tiempos, que es muy personal con historias donde me siento bien reflejado, pensamos recorrer si Dios quiere el país y en noviembre llegar a Buenos Aires para hacer prensa, pero también realizar alguna presentación", auguró. 


"Incluso me dí el gusto de grabar una canción mía como 'Mi doncella' que tiene un aire bien Celta que es una música que me apasiona y que siempre quise grabar", dijo con entusiasmo en sus palabras. 


Los temas propios que integran la placa son "No puedo decir que no", "La espera", "Hoy me desperté", "El color del corazón", "Debes volver a empezar", "Te intento recuperar", "Cuando despierte el alba" y "Amaicha se hizo carnaval", compuesta junto a Marcos Sosa. 


"A mis zambas carperas, canciones propiamente dichas, huayno y chacarera, incorporé el clásico de Atahualpa Yupanqui "La tucumanita" y "Quédate aquí" de Héctor Cristóforo Melian, por lo que estoy muy orgulloso de este disco que quiero llevar por todos lados", destacó. 


"Siento que es un gran momento de los cantautores, compositores y poetas nuevos tucumanos sin dejar de lado a nuestros maestros y es por eso que debemos aprovechar esta oportunidad para tener mayor participación en los festivales del pais", concluyó. 



Por :

Luis Digiano

Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios