}

Notas
CRÓNICA EXCLUSIVA


29/10/2024

Vistas : 3853

RECORDAR


Sergio y Agustín, los integrantes de la agrupación joven folklórica Campedrinos, desplegaron un concierto de peña ante un público que pobló el teatro Opera y que no dejaron de cantar y bailar al ritmo de las zambas, chacareras, baladas, en buena parte propias y otros clásicos del folklore argentino.

Por espacio de poco más de dos horas los Campedrinos nacidos entre las ciudades de Campana y San Pedro, compartieron con su gente las canciones que los vienen acompañando en todos estos años de trayectoria que los llevó a recorrer escenarios de todo el país.

"Dueña de mi alma" junto al clásico "Eterno amor" en tributo al recordado y querido Martín Paz autor del tema, "Si me hace bien si me hace mal" y también el reconocimiento para un grande del folklore argentino como Horacio Guarany, con la versión bien personal de "Pescador y guitarrero".

Inmediatamente comenzaron a desfilar los invitados de la talla de la cantante Camilú con "Te vi", con Sele Vera, "No me sale" y cruzaron el río de la Plata con la cantora Catherine Vergnes entonaron "Cenizas" de Jorge Milikota, para luego continuar con la "Canción de las simples cosas", un mix de chacareras bien santiagueñas como "Dejame que me vaya" y "Entre a mi pago sin golpear".

Y, además una buena selección de zambas como "Mujer, niña y amiga", "Te quiero" y "Gallito del aire" y una versión muy bien lograda del "Jazmín de luna" y la "Zamba para decir adiós".

Luego de un momento donde el ballet hizo su parte con bombos para dar el tiempo justo para que se arme el "Campebar", donde Sebastián y Agustín como en una peña y en forma acústica, cantaron, ante los pedidos del público distintas piezas de la talla de "Luna cautiva", se fueron al litoral con "Kilómetro 11" con el agregado de Sele Vera y Catherine, el "Bailongo del rengo" y bajar los decibeles con la "Oración del remanso", que según los protagonistas "era la primera vez que la cantábamos en público".

Si algo le faltaba a la fiesta de Campedrinos en la avenida Corrientes fue la presencia de Facundo Toro ara "Bailarina carpera" y "Juan de la Calle".

Y, llegó el momento de la serenata dedicada a una pareja del público con el clásico de Guarany, "Nada tengo de ti" en donde el muchacho le pide el casamiento a su novia en medio del escenario y siguieron con "Pasión prohibida" tema principal de la novela de Telefe del mismo nombre.

Pero aún faltaba más para deleitar a su gente y sentirse acompañados con una entusiasta platea, en "La Taleñita", "De Alberdi", "Solo por verte bailar", "El gran bailarín" y "El dedo en la llaga".

En los bises que no podían faltar con semejante clima de fiesta peñera, finalizaron con "Tómame" y una variada selección de carnavalitos bien festivaleros para llevarse todo el cariño de su público que no dejó de cantar, bailar y hacer palmas.

En varios momentos de la velada Sergio y Agustin agradecieron el momento vivido al decir que "es un sueño cumplido porque hemos pasado varias veces por la puerta del teatro, vinimos a ver a otros artistas y siempre pensábamos cuando será nuestro momento de llegar a este escenario y ahora lo único que queremos es disfrutarlo y decirles gracias.


Por :

Luis Digiano

Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios