}

Notas
ENTREVISTA


29/07/2024

Vistas : 2811

RECORDAR


Sin dudas que el álbum "Signos" de Los Nocheros marcó un antes y un después dentro del folklore argentino y es por eso que en su 25 aniversario el conjunto salteño se encuentra realizando una extensa gira por el país y que tendrá también su momento en Buenos Aires el 9 y 10 de agosto en el porteño Teatro Opera, sala que tantas satisfacciones le dio al grupo en todas sus etapas. 


En diálogo con Folklore Club uno de los integrantes de Los Nocheros ahora en formato de trío, Rubén Ehizaguirre comentó que "el hecho que se hayan cumplido 25 años de aquel momento cuando sacamos el disco 'Signos' que me vienen muchísimas imágenes de cuando lo grabamos en los Estudios Ion con el querido capo el Portugués Da Silva o la pre producción cuando nos alquilaron una quinta para armar los temas, por lo tanto hay mucha emoción y recuerdos hermosos". 


"Habrá algunas sorpresas porque hemos reversionando muchas de esas canciones que tantas satisfacciones nos dieron y que ya es como que no nos pertenecen, son de la gente que las canta en cada ocasión", afirmó. 


El 1 de agosto estarán por Bahía Blanca, el 15 en el Quality de Córdoba, el 24 en Maipú Mendoza y el 30 siempre de agosto en el teatro Broadway de Rosario. 


"Vos sabés porque has seguido nuestra carrera desde los inicios, nos has y nos seguís acompañando que fue un 13 de julio cuando subimos por primera vez a un escenario en Salta bajo el nombre Nocheros y además de los momentos lindos vivimos también momentos difíciles, pero seguimos adelante y fijate que más allá de que el Kike (Teruel) haya decidido dejar el conjunto, los tres con Mario y Álvaro, más las chicas del coro Jimena, Verónica y los grandes músicos que nos  acompañan tenemos mucho para dar", adelantó. 


"Cosa peligrosa", "La yapa", "Entre la tierra y el cielo", "Signos", "La descreída", "Victoria", "Amor de papel", "Soy como soy", "La atardecida", "Ausencia", "Tu amor es todo", "Hay que esperar", "Un poquito de celos" y una versión muy especial de la "Chacarera del rancho", son las composiciones que integran la placa. 


"Compartimos esas canciones muchas con la querida e inolvidable Moro, con el Paz Martínez, con Jorge (Rojas), Kike, Mario, en fin temas que marcaron un tiempo y un espacio, como otros porque gracias a Dios tenemos un cancionero popular muy grande", reflexionó. 


"Seguramente -continuó Rubén- habrá alguna canción nueva como la que acabamos de sacar con el Chaqueño Palavecino, 'Mi última carta', pero también hemos reversionado por ejemplo 'Entre la tierra y el cielo' que cantamos en escena con Emanero y MYA o 'Cosa peligrosa' con Eugenia Quevedo, por lo tanto no paramos". 


"El folklore esta más vivo que nunca aunque a muchos parece que no les gusta que ocurra, pero hay una changada en todo el país que siente las zambas, chacareras, huaynos, milongas, loncomeos y eso hace que nuestra música siga viva y con mucho para dar como Los Nocheros que no paramos porque ya estamos preparando las nuevas piezas para armar ya en el verano festivalero", finalizó. 


Las entradas para los conciertos del 9 y 10 de agosto en el Teatro Opera de esta capital se pueden comprar por la página Ticketek.com o en la boletería de la sala sita en Av. Corrientes 860. 



Por :

Luis Digiano

Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios