}
El próximo sábado 30 a partir de las 21 se desarrollará la primera edición del Festival "Añoranzas" en el Club Juventud de Santiago del Estero Capital organizado por el legendario conjunto Los Carabajal y contará con la presencia de El Chaqueño Palavecino, Néstor Garnica, Marcelo Toledo, Salitral, entre otros.
Las entradas para el Encuentro Festivalero se pueden obtener por los locales Pago Donde Nací, Coffee 24 y online en Entradaweb.com.
En diálogo con FolkloreCLUB Mario "Musha" Carabajal integrante del grupo organizador de la fiesta nos comentó que "la idea surgió después de ver un verano donde por ejemplo festivales en nuestra Madre de Ciudades emblemáticos como la Chacarera o La Salamanca no se realizaron como así también otros en distintas partes del país y es por eso que surgió este 'Añoranzas' que debo decir recibimos la adhesión inmediata con su generosidad conocida de Oscar (Chaqueño Palavecino), luego Néstor (Garnica) y así se fueron sumando hasta que tuvimos que decir bueno por esta edición y por razones de tiempo en un solo día hasta acá llegamos".
"'Añoranzas' es un abrazo de la identidad santiagueña y ya hemos recibido pedido de otras provincias como Tucumán y Salta para realizarlo, lo mismo que poder llegar a Buenos Aires y a otros rincones del país, siempre con la premisa de defender la música nuestra y ser consientes que festival que no se hace no solo es un problema para el artista y su equipo de trabajo, sino también por el turismo, la gastronomía, la hotelería, fuentes de trabajo que no se realizan", afirmó Musha.
"También entre nuestros sueños es poder agregar el año próximo para poder llevar más artistas de todas las regiones y contar con la posibilidad de llevar a nuestro cargo a un grupo de periodistas para que vivan con nosotros la emoción que significa el encuentro, el abrazo y la amistad que tanto necesitamos en estos tiempos", sentenció.
"Nosotros, Los Carabajal con Kali, Walter y Blas nos sentimos con el deber de organizar este viaje musical a través de los distintos exponentes que subirán al escenario la noche del sábado 30, porque esto es cultura de la canción de raíz y tomamos como punto de partida la chacarera 'Añoranzas' que es un himno del querido y recordado Julio Argentino Jerez y así tener siempre presentes a nuestros referentes como Agustín, Carlos (Carabajal), los Hermanos Díaz, Los Hermanos Ábalos, Los Hermanos Simón, los Banegas, Los Manseros y tantos otros que nos fueron mostrando el camino y ahora con la nueva camada de jóvenes cantores continuar ese rico legado con compromiso", mencionó.
"Estamos muy emocionados porque hay mucho interés por parte de la gente no solo de Santiago, sino también de otras provincias por el feriado largo y ya estamos pensando en abrir otras bocas de expendio de entradas para la comodidad de la gente, aunque más rápido lo pueden hacer por la página de Entradaweb.com".
"No dudamos del éxito de esta primera edición agradeciendo a los artistas que se acoplaron enseguida como también recientemente el bailarín de los montes Juan Saavedra me dijo alla voy, ustedes los periodistas que dan a conocer la noticia y al público que va a vivir una noche de mucha emoción y música popular argentina en sus distintas expresiones", adelantó.
Finalmente, Musha nos contó que se agrandó la grilla con las actuaciones de los Hermanos Herrera, Manolo Herrera y Las Sachaguitarras Atamisqueñas, Flor Lobo, Andrea Bustamante, Ramón Álvarez, Indigo y Sones Santiagueños.