}

Notas
ENTREVISTA


07/03/2024

Vistas : 3340

RECORDAR


La agrupación salteña Ahyre sin dudas la de mayor proyección musical dentro del folklore y la música popular de los últimos tiempos, coronó su verano de Consagraciones con los premios mayores del Festival Mayor de Latinoamérica, Viña del Mar 2024 con dos Gaviotas de Plata: una por mejor canción con "La Luna" y otra como "mejor interpretación".

En diálogo con FolkloreCLUB justamente el autor de la canción ganadora, el Colo Vasconcellos expresó: “Sentimos una emoción tremenda que es muy difícil de explicar, hay que estar dentro de uno cuando fueron nombrando los ganadores y es un gran orgullo que Salta, Argentina toda se llevó los premios".

"Solo podemos decir gracias, gracias a todos los que nos alentaron en los días previos como la familia, los amigos, la prensa, los colegas, todo fue muy emocionante desde el primer día que llegamos a Viña del Mar y en todo momento nos sentimos bien acompañados a pesar de la distancia".

Ahyre se completa junto al "Colo" con Sebastián Giménez, Hernando Mónico, Federico Maldonado y el aporte fundamental en batería y percusión de Guido Bertini (ex Nocheros y Banda de Jorge Rojas en su momento).

"Sabíamos por comentarios de colegas que ya habían triunfado en Viña que la Quinta Vergara, el Monstruo como se lo conoce respetuosamente a su público era difícil, pero tuvimos algo de nervios en la primera presentación, pero a lo largo de las siguientes nos fuimos tranquilizando pusimos lo mejor de nosotros como siempre y de lo que estamos muy seguros es que la competencia era dura, grandes artistas, así que muy contentos y emocionados por el logro", argumentó.

Compitieron junto a los salteños, la mexicana Yaneth Sandoval de muy buena actuación, el peruano Ruby Palomino, Jhonatan Chavez de Panamá, Gardenia de Bolivia y Mariel Mariel de Chile.  

Colo confesó: "Experimentamos unas emociones intensas por lo que significaba representar a nuestro país, a nuestra provincia Salta y fuimos recibidos por todos con gran afecto y respeto".

"Lo que tenemos bien en claro es que la música sirve como puente para compartir más que para competir. Después vienen  los premios que son el resultado de un esfuerzo de años, pero también el honor de compartir la escena con grandes artistas con quienes vivimos hermosas charlas y experiencias", destacó.

"Ahora el compromiso es mayor tenemos que seguir con nuestros planes de continuar con  las presentaciones del disco nuevo "Eco" por el país y también por Latinoamérica y comenzar a componer nuevas canciones que esa es la vida de un grupo", adelantó.

Ahyre un conjunto que no tiene techo y que vive sorprendiéndonos para bien en cada disco, en cada escenario, más allá de su consagración en Jesús María allá por el 2020, este verano también lograron la muy merecida consagración en el Cosquín 2024 en su 64 edición.



Por :

Luis Digiano

Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios