Notas
ENTREVISTA


21/11/2023

Vistas : 824

RECORDAR


El cantautor y músico Fernando Barrientos editó recientemente su disco solista titulado "Caseros" (Tanguito por Barrientos) en forma paralela con su realidad al frente del dúo Orozco-Barrientos.

En diálogo con FolkloreCLUB, Barrientos nos contó que "la idea surgió junto a Pelu Romero quien me ayudó en la producción musical y la producción ejecutiva a cargo de Claudio Pustenik, qjuien fue uno de los responsables de la inolvidable película 'Tango feroz' de 1993".

"Quisimos rendirle un tributo a la memoria de José Alberto Iglesias (Tanguito) ese pionero del rock argentino que en definitiva es el folklore de Buenos Aires junto con el tango y es por eso que respetamos hasta el orden del álbum original 'Natural', pero sin perder la identidad de cada canción, le agregué mi personalidad para que suene distintos y no sean simplemente covers", agregó.

"A su vez -acotó- le agregamos un noveno tema que es totalmente inédito y propio 'Cerraron sus ojos al cielo' que estaba para ser incluido en la banda de sonido de la película, pero quedó afuera, así que ahora vió la luz 30 años después".

"Hemos recreado en esta aventura de volver a grabar todos los temas emblemáticos de ese disco único de Tanguito que fuera e ditado en 1973 en los viejos estudios TNT, justamente para brindarle un tributo a su memoria al cumplirse 50 años de su partida, pero que su música está viva en todos nosotros, de generación en generación y más actual que nunca", destacó.

"El título 'Caseros' se debe a que era la localidad del conurbano donde él vivía y desde donde viajaba para encontrarse con sus pares en la Cueva de Pueyrredón, hasta la Perla del Once y su regreso al otro día. Justamente ahí en la Perla en un baño compuso junto a Litto Nebbia, esa emblemática canción 'La balsa' ", contó con entusiasmo en sus palabras.

"El disco que hoy se encuentra en forma digital en las plataformas es una relectura de la obra de Tanguito, una muy necesaria revisión de ese cancionero que fue parte de la génesis del rock argento, en un momento de se buscaba hablar de lo que nos pasaba, pero en nuestro rico idioma", reflejó el cantautor quien en sus inicios formó parte del dúo Caín Caín, una de las agrupaciones adelantadas al tiempo.

Pero a esta obra le agregó la participación de artistas de la talla de Lucy Patané, Florencia Ruiz, Isabel de Sebastian, Noelia Sinkunas, Rubén Goldin, Lula Bertoldi, Shaman Herrera, Alex Musatov, Leandro Lacerna, Flavio Barrientos, Manuel Farizano y Christian Covre, que en su decir "un lujo y un orgullo contar con ellos en el disco".

Conforman la placa los temas: "Natural", "Todo el día me pregunto", "Despertar de un refugio", "Diamantes de espuma", "Amor de primavera", "Jinete", "Balada de Ramsés VII", "La balsa" y "Cerraron sus ojos al cielo".

"Por supuesto que ya estamos pensando en una presentación que creo se lo merece, así que estamos trabajando en ello pero mientras tanto seguimos recorriendo los escenarios con mi compadre Tilín Orozco, con quien tenemos mucho para dar", concluyó.
 



Por :

Luis Digiano

Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios