}

Notas
ENTREVISTA


14/11/2023

Vistas : 3285

RECORDAR


El cantautor y músico tucumano pero actualmente radicado en Neuquén desde hace quince años, Ernesto Guevara, presentará su espectáculo "De estar siendo" el próximo jueves 16 del corriente a las 23 en el local musical Café Berlín del barrio porteño de Devoto.

En charla con FolkloreCLUB, Guevara recordó que "siempre he tomado como referencia en mi etapa solista mis distintos momentos con grupos como el Vislumbre, Presagio, Demi Carabajal o mis 10 años de giras, grabaciones, composiciones y escenarios con Raly Barrionuevo".

"He aprendido mucho en todo ese tiempo, pero siempre tenía un momento para componer y armar composiciones para una etapa solista que me dió como fruto tres discos. De ahí el título del espectáculo que creo dice mucho 'De estar siendo', viviendo mi carrera mixturando temas propios con otros realizados con Raly y con otros grandes poetas y letristas", comentó.

"Siempre busco comunicarme con lo natural, con lo simple de la vida, con historias propias y otras que voy viendo o me cuentan", agregó.

"Por ese motivo es que en mi regreso a Buenos Aires, en mi vuelta a ese lugar tan íntimo y preciso como el Café Berlín, voy a mostrar las canciones, zambas y chacareras de un rico nuevo cancionero que existe y del cual nos sentimos sumamente identificados", destacó.

"Habrá invitados que prefiero sean una sorpresa y me siento muy feliz por el momento que vivo en el cual me tocó compartir espectáculos con Javier Calamaro, Ismael Serrano y el mismo Raly, lo que me hace sentir muy orgulloso", dijo.

Lo acompañan: Juan Pablo Sierra en guitarra y coros, Nicolás Altamirano en batería, Christian Beguier Temi en bombo leguero y percusión y emnbegiuiertitarra y David Maureira en bajo.

Es coautor de emblemáticos temas del cantautor santiagueño Raly Barrionuevo como "Circo criollo", "Ey paisano", "Paisano vivo", entre otras, integró junto al mismo Raly, Peteco Carabajal y el Dúo Coplanacu en La Juntada e participó de una importante gira en formato de trío con Christian "Mono" Banegas y César Elmo.

"Desde muy chico me crié escuchando a Peteco y su forma tan particular de tocar la guitarra, su color y al participar como bombisto de Don Carlos Carabajal fue lo máximo para mí como chico que era, pero también escuchar a Bob Dylan por ejemplo, también me dió otro sonido musical, que al día de hoy incorporo", mencionó.

"Mis canciones no pierden la identidad folklórica pero están muy emparentadas con el folk-rock", sentenció.

Las entradas para el concierto del jueves 16 se consiguen por la página livepass o en la boletería del Café Berlín, Av. San Martín 6656.

"Será una noche muy importante y emotiva para mí, porque mis deseos es luego seguir con este proyecto a pleno por los festivales del país", concluyó.



Por :

Luis Digiano

Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios