}
El cantautor y músico santiagueño Lisandro Paz quien formara parte en distintas etapas de su trayectoria agrupaciones como El Vislumbre del Esteko o la banda del autor Marcelo Mitre, actuará ahora en su etapa solista en formato de trío el jueves 19 del mes en curso en el Club Atlético Fernández Fierro (CAFF) en el barrio porteño del Abasto.
Lo acompañan en esta etapa los músicos Felipe Núñez en bajo de Monteros, Tucumán y Maxi Ojeda en bombo, de Rosario.
"Venimos mostrando cada uno desde nuestro lugar el espectáculo 'Folklore en la ciudad', con sonidos de noroeste argentino a través de chacareras, gatos, escondidos y zambas", expresó Lisandro en diálogo con FolkloreCLUB.
"Soy un ferviente admirador de la obra de Peteco Carabajal, tengo como emblema la etapa de Jacinto Piedra con Santiagueños y creo que hay una camada de artistas muy interesantes de la talla de Raly Barrionuevo, Orellana-Lucca, que nos marcaron el camino que nosotros seguimos ahora", dijo.
"La propuesta con rumbo de chacarera buscamos seguir el camino de los referentes para continuar sembrando por el mundo de la cultura argentina", agregó.
Antes del concierto en el CAFF Lisandro Paz Trío visitó nuestro vecino país Uruguay, con conciertos en Durazno, Colonia y Piriapolis.
"Nos llena de orgullo tocar en el CAFF el jueves 19 por eso es que invitamos a toda la gente para que nos acompañe y también esta segunda visita a Uruguay donde realmente nos sentimos y nos hacen sentir como en nuestra casa", manifestó.
"Grabé mi primer disco allá por el 2018 sumé mucha experiencia y ahora estoy con toda la fuerza para presentar mis canciones con estos enormes músicos y vuelvo a decir que mi ídolo sin duda es Peteco Carabajal y para aquel primer álbum conté con la colaboración como invitados de Bruno Arias y Orellana-Lucca", contó.
"Desde hace un tiempo el estar radicado en Buenos Aires me permite tener un acercamiento a los medios y más allá de ahora poner todo el esfuerzo en el CAFF, la intención es seguir actuando por todo el país, porque sentimos que la propuesta es muy honesta y nos gusta mucho lo que hacemos", destacó.
"En un momento de la presentación del jueves 19 va a haber un segmento dedicado al recuerdo de un grande como Vitillo Ábalos quien con sus 90 y pico de años tenía el vigor de un joven y que nos legó junto a sus Hermanos Ábalos, una herencia riquísima de canciones, por eso más que especial ese homenaje y estará presente su pareja de tantos años Elvira Aguirrebarrena", adelantó.