Notas
NOTA DE INTERÉS

12/09/2023

Vistas : 1140

RECORDAR


Con un trabajo intenso de la cantautora, música y actual directora de Radio Folklórica Nacional 98.7 Mavi Díaz, hija del eterno e irrepetible armoniquista Hugo Díaz, junto a los coleccionistas y recopiladores Germán Dominicé, Fabio Cernuda y Gabriel Soria el presidente de la Academia Nacional del Tango, más el aporte de la discográfica multinacional Sony Music, hoy es un realidad la aparición en CD doble y en las plataformas digitales de la obra "Hugo Díaz Antología Volúmen 3", del período 1953-1966 del artista santiagueño.

"Pocas veces en la historia musical de los pueblos se dan fenómenos que trascienden el tiempo y siempre son actuales. El maestro Hugo Díaz es uno de ellos", escribe Gabriel Soria en el arte de tapa de la placa.

"Mavi y Germán me acercaron esos tesoros con enorme cariño y esperando volver a escucharlos. El solo hecho de ponerlos en una bandeja a setenta y ocho revoluciones por minutos, revivía la magia del sonido y con ello el arte de un músico intenso", agregó.

El Disco 1 esta compuesto por los temas: "Para mis paisanos", "Todos los domingos", "Indiana", "General Pinedo", "Cantando se van las penas", "Allá en el atardecer", ""Amor que vuelve", "Bailecito soy", "La cumparsita", "El puro ritmo", "Sección de chamamés: "Villanueva", "La atardecida", Selección de rancheras: "Cadenita de amor", "Afilador", "Cancha a la rueda", "Por eso vengo", "Se ha ido", "Danza guaraní", "Zamba para mi luna".

Disco 2: "Canto de pájaros", "No quiero que te vayas", "Chacarera del violín", "Villa de villares", "Agitando pañuelos", "La López Pereyra", "El 180", "Zamba de usted", "La endiablada", "Lección de besos", "Inolvidable", "Solo, Menina moca", "El sucumbré", Selección de chamamés II: "Fierro punta", "Selva Porá", "Merceditas. Bonus track: Tema principal de la película "Historia de una soga".

Gabriel Soria digitalizó los audios del disco y Andrés Mayo le aportó un sonido que a pesar del paso del tiempo, es impecable.

Después de muchos años de investigación y búsqueda, hoy se puede disfrutar de estas 31 obras inolvidables.

Estas piezas por su cronología vienen a completar los volúmenes 1 y 2 de esta Antología publicados en 2009 con la producción general de Mavi Díaz, luego se publicaron los volúmenes 4 y 5 en 2012 y con el 3 de reciente aparición, su valor supera ampliamente las deficiencias de audio de algunas de las fuentes de las que fueron extraídas estas piezas que permanecieron olvidadas por más de 50 años.

Hugo Díaz nació un 10 de agosto de 1927 (por eso este Volumen 3 salió el día de su cumpleaños) y falleció el 23 de octubre de 1977.

La obra fue presentada recientemente en el Auditorio de Radio Nacional donde no sólo se escuchó el disco, sino que además se mostraron imágenes de lo que va a ser un documental muy interesante sobre la vida del maestro armonicista, quien fue un cultor de la música de raíz folklórica, del tango y del jazz y que además tocaba piano, contrabajo y violín.

Hugo Díaz Antología fue galardonado con el premio Gardel a la Mejor Colección de Catálogo en el año 2013 y la intención de los responsables de esta pieza de colección, es ir presentándola por el país.



Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios