Notas
ENTREVISTA


30/08/2023

Vistas : 1357

RECORDAR


"Venir a tocar en Buenos Aires es un sueño que ahora podemos cumplir y nos llena de emoción también visitar los distintos medios, porque es una forma de traer un pedazo de nuestra tierra tucumana", comentaron en diálogo con FolkloreCLUB Javier y Daniel Diaz, conocidos artísticamente como Los Mellizos Díaz.

Y ese sueño se hará realidad el próximo viernes a partir de las 21 en el local musical Rondeman en el barrio porteño del Abasto.

"Hace quince años que estamos como dúo y siempre hemos buscado en nuestros discos un repertorio tradicional bien tucumano, pero también en los últimos tiempos hemos creado composiciones propias", destacó Javier.

"En las zambas, chacareras propias hemos tratado de relatar un contenido divertido, cotidiano, con costumbres, vivencias y sentimientos del pago, pero llevado hacia el pais", agregó Daniel, haciendo mención a la localidad tucumana de Bella Vista donde nacieron.

"Comenzamos desde muy chicos a subir a los escenarios y también nos llena de orgullo, porque no paramos más y llevamos recorriendo el país en distintas provincias, también los festivales y nos faltaba venir a Buenos Aires a presentarnos y hoy es un sueño convertido en realidad", reflexionan a dúo.

Hay un tema que últimamente les ha dado muchas satisfacciones que es "Al sangui de milanesa" y en referencia a esto entre risas y anécdotas nos cuentan que "es algo que surgió muy natural y cuando se nos ocurrió con un amigo dijimos porque no, si es algo tan tradicional en Tucumán y el país, lo que si no nos imaginamos que iba a tener tanta repercusión en las redes sociales", mencionaron.

Tienen en su haber dos discos editados hasta ahora "Unidos" (2018) y "Nosotros", un DVD grabado en el 2021 y en tiempos de pandemia lanzaron dos composiciones como "Algarrobal y sentimiento" y "Esperando que vuelvas", ambos con videoclip.

"El año pasado nos dimos el gusto de sacar dos canciones que formarán parte de un nuevo disco como "Mi mate compañero" y 'Nuestra juventud", mientras que le agregamos este año la chacarera 'Al sangui de milanesa' y esperamos hasta fin de año ir sumando canciones", adelantaron.

"Sabemos que hay más fechas futuras por distintos escenarios del país, luego la temporada de festivalera que no queremos perder, Cosquín, Jesús María, pero ahora todos los pensamientos están en en Rondeman para vivir una verdadera fiesta del canto tucumano, encontrarnos con amigos y también con gente que nos vaya descubriendo", concluyeron.

Las entradas para el recital del próximo viernes en Rondeman se pueden conseguir por la plataforma tuentrada.com o en la boletería de la sala Lavalle 3177.



Por :

Luis Digiano

Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios