Notas
ENTREVISTA


15/08/2023

Vistas : 842

RECORDAR


Bajo el profundo título de "Raíces" el saxofonista Pablo Porcelli junto al guitarrista cultor del instrumento de ocho cuerdas Jesús Amaya, editaron el álbum que ya se encuentra en las plataformas digitales musicales y que el 14 de septiembre lo presentarán en Pista Urbana del barrio de San Telmo.

"Sin dudas y ahora que uno ve pasar el tiempo que hacer un disco de folklore era para mí una asignatura pendiente que hoy es una realidad, gracias al aporte del gran guitarrista Jesús (Amaya), con quien elegimos el repertorio, lo producimos y grabamos", afirmó Porcelli oriundo del Sur argentino.

"Obviamente que combinar el saxo con la guitarra no fue sencillo pero le pusimos tanto empeño y ganas que hasta cuidamos el orden de los temas y por supuesto que elegimos todos clásicos del folklore argentino de autores increíbles", agregó.

De ahí que en el disco nos encontramos con las versiones de "Zamba para no morir", "María va", "Volveré siempre a San Juan", "Zamba para olvidarte", "Como la cigarra", "Balderrama" y "Alfonsina y el mar", todas composiciones con letra, pero que al escucharlas en el ensamble del saxo y la guitarra, es como que no necesitan ser cantadas.

"Era un desafío muy grande para mí que vengo del jazz, del tango, menos para Jesús que es un hombre que ha tocado con muchos artistas del folklore, elegir a autores de la talla de Manuel Castilla y el Cuchi Leguizamón, Daniel Toro, Ariel Ramírez, Eduardo Falú, Armando Tejada Gómez, Antonio Tarrago Ros y María Elena Walsh, por eso es que nos sentimos conformes con lo realizado y es como que nos quedaron piezas para un segundo volumen, pero por ahora presentemos lo que tenemos (risas)", sentenció.

"La unión del saxo con la guitarra de ocho cuerdas se debe a la idea de explorar nuevas sonoridades y fusionar estilos y de alguna forma una celebración de las influencias musicales que han marcado nuestra trayectoria, porque ya desde muy pequeño uno lo primero que aprende cuando quiere estudiar algún instrumento es el folklore, después los caminos se abren, pero siempre se vuelve", destacó el músico oriundo de la localidad sureña de Viedma.

"Días pasados lo presentamos en un lugar de Palermo y nos fue muy bien, porque además del contrapunto del saxo con la guitarra, le agregamos piano, bajo y percusión. Pronto nos vamos a una breve gira por Córdoba y el 14 de septiembre que creo que es jueves, tocamos en ese lugar bien íntimo como Pista Urbana, donde estarán todos los temas de 'Raíces', algún invitado y también improvisación", adelantó.

Finalmente auguró que "por ahí suena utópico pensarlo pero tenemos muchas ganas de llevarlo por los festivales del país y sin dudas que una de las metas es Cosquín con esta propuesta diferente".



Por :

Luis Digiano

Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios