Notas
ENTREVISTA


04/08/2023

Vistas : 622

RECORDAR


Luego de varios discos en su haber donde demuestra su versatilidad como cantautor y también afianza sus vínculos con colegas dispuestos a colaborar en sus composiciones, Javier Sánchez edita su nuevo álbum "Años luz" donde esta vez tiene la particularidad de cantar y tocar todos los instrumentos en su propio estudio de grabación.  

 La placa que editó también en físico pero solo para prensa y para algunos fanáticos que lo quieran comprar en los conciertos, lo va a estrenar el próximo sábado a las 20 en Cirse Fábrica de Arte del barrio porteño de Villa Crespo y las entradas se consiguen por el sistema de Passline.

 
"Siento que es una linda oportunidad de reencontrarnos con la gente que quiere ir a pasar un momento cultural y voy a estar acompañado por Pato Episcopo en el bajo y Oscar Fasanelli en guitarra, más la posibilidad de contar con Juan Carlos Baglietto como invitado", dijo Javier en charla con FolkloreCLUB.

"Es un disco bien siemple con nueve canciones puras cantadas francamente sin voces afinadas digitalmente, con un estilo de lírica urbana, imágenes crudas y a su vez amorosas e íntimas, autorreferenciales y también universales", mencionó.

"Mixturé la simpleza de la guitarra criolla con la electrónica, las cuerdas de nylon con el software, los samples y la sonoridad de la ciudad y del barrio a la vez", agregó.

"Es una estética actual con esencia folklórica, tanguera, rockera, bolerística y criolla", destacó.

"Lo tomo como un disco bisagra en mi tarea de cantautor, músico y productor autodidacta", expresó.

"Fue hecho artesanlamente en el ámbito de mi estudio El Buey Solo, a solas, desde la factoria de las canciones hasta los resultados fnales que se escuchan, siempre haciendo pie en la canción franca parida desde la guitarra y la voz", manifestó.

"Es un disco feliz para mí y me libera para seguir adelante con un universo de material creativo que me anda rondando el alma y la cabeza", subrayó.

"Años luz es un álbum bien cosmopolita con un estilo auténtico, particular y poético que se le podría llamar folklore urbano desde Buenos Aires hacia el país.

Con aproximadamente 40 años de trayectoria Javier participó de grabaciones y actuaciones con artistas de distintos géneros musicales como Fernando Barrientos, Juan Carlos Baglietto, Pedro Conde, Adrián Abonizio, el recordado Lalo de los Santos y como guitarrista del dúo mendocino Caín Caín, entre muchos otros.

Tiene en su haber cuatro discos anteriores: "Mundo redondo", "Gauchos modernos", "Bitácora" y "Farolitos chinos".

"Como todo cantautor popular mi sueño siempre es poder llevar las canciones por los distintos escenarios del rico país que tenemos y el exterior", concluyó.



Por :

Luis Digiano

Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios