Notas
NOTA DE INTERÉS

08/06/2023

Vistas : 1422

RECORDAR


Paola Bernal es sin lugar a dudas una de las voces más importantes de la música popular argentina.
Semilla del nuevo cancionero que va del centro del país al mundo.

Nacida en Cosquin, Córdoba. Se formó en el mundo de la danza y luego fue absorbiendo distintas disciplinas que la destacan como  una notable bombista, compositora y una voz de un tono poderoso y color versátil.

Este, su cuarto trabajo, y el segundo nominado a los Premios Gardel, es un disco conceptual con seis composiciones propias y un poema de Tejada Gòmez al cual Paola musicalizó.

Co-producido con Lucas Caballero, Joel Costas y Franco Di Prietro y editado por Los Años Luz.

En “Agua de flores” se nota la demoledora y profunda influencia del Chango Farías Gómez.

“Canto de raíz, texturas de un ahora que conviven en esta dimensión sonora, beats y bombos, donde la voz es el resultado de la frecuencia universal de estos tiempos.

Con un colectivo artístico que reúne a varios exponentes de la cultura musical nacional;  el concierto en vivo es un ritual de la celebración", dice Pao.

  Acerca de Paola:  
Es embajadora del folclore actual cordobés en el mundo.

Se ha presentado en innumerables festivales de América y Europa, tales como Festival Internacional Ollin Kan (México); Festival de Música Andina Colombiana "Mono Nuñez"; en el Gran Parque de la Música de Ginebra (Suiza); en Festival de Cosquín en Galicia (España), Festival de Ille (Francia); entre otros.

También ha participado en numerosos festivales como jurado y obteniendo menciones y premios destacados.

Casi todos, y numeros proyectos son colectivos, entre ellos "La Palabración de la tierra" junto a José Luis Aguirre, Mery Murúa y Juan Iñaki; estos tres últimos (junto a Juan Murua) llevan adelante una de las peñas más importantes de Córdoba. Bernal compartió escenarios con numerosos artistas y desde inicios de su carrera  fue invitada por Mercedes Sosa, León Gieco, entre otros maestros y maestras que siempre la consideraron como la gran intérprete y referente que es.

Su primer CD solista  “Esperando tu llegada” (2004) fue producido por el Chango Farías Gómez, el segundo “Por el camino” (2007 S-Music) coproducido con Roberto Cantos del Dúo Coplanacu; y  “Pájaro rojo” (2011 S-Music), con la producción y dirección musical del guitarrista y compositor Titi Rivarola.

Este reciente trabajo "Agua de Flores" Co-producido con Lucas Caballero, Joel Costas y Franco Di Pietro y editado por Los Años Luz le valió el Premio Gardel como "Mejor Álbum Artista de Folclore".

Actualmente continúa dando clases en círculos de canto, realizando giras con "La Ira de Atahualpa", su proyecto con los músicos: Jorge Luis Carabajal y Juan Martìn Medina; donde ya grabaron su primer CD y obtuvieron muy buenas criticas de la prensa especializada.

Paola Bernal es una fiel defensora de la vida, la naturaleza y milita contra el desmonte. Se encuenta en permanente autogestando acciones culturales en todo el país.

  EL DATO  
Sábado 1 de Julio - 20 hs.
La Tangente (Honduras 5317, CABA)

Viernes 27 de junio -20 hs. 
Pez Volcán (Marcelo T. de Alvear 835, Córdoba)



Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios