Notas
ENTREVISTA


22/02/2023

Vistas : 721

RECORDAR


La cantautora platense Magalí Juares se presentará "En concierto" el viernes 24 de marzo a partir de las 21 en el local musical Rondeman (ex Teatro del Viejo Mercado) ubicado en el barrio porteño del Abasto y en su decir "será una noche muy especial para mí luego de lo que vivimos con Laura Molinas en Cosquín, porque además de recorrer buena parte de mi repertorio voy a contar con invitados importantes que quiero sean una sorpresa".

Sin dudas Magalí es una de las voces femeninas privilegiadas de los últimos tiempos y contó que "fue un privilegio haber actuado por primera vez en Cosquín con un espectáculo bien nuestro como 'Ciudadanas" con Laura (Molinas) y en donde recibimos un respeto hermoso por parte del público y en el cual mostramos que Buenos Aires también tiene un folklore para mostrar".

"Nací en la ciudad de La Plata donde se respira cultura, en mi casa se respiró siempre música a por parte de mis padres y comencé a cantar con apenas 9 años Música Popular Argentina y Latinoamericana. La vida me llevó no sólo a cantar sino también a estudiar interpretación de la cual soy docente e incursionar en distintos instrumentos musicales como la guitarra, la percusión y el piano", expresó.

"Sin dudas en Rondeman voy a adelantar temas de mi disco que estoy terminando de grabar -acotó- que espero presentar antes de fin de año y en él conté con la presencia estelar de artistas admirados como Mario Alvarez Quiroga y Micaela Chauque".

A lo largo de su trayectoria fue finalista de los Espectáculos Callejeros en Cosquín en varias oportunidades, logró la Revelación 2020 en el Festival Buenos Aires Folklore y realiza permanentemente presentaciones por el interior del país.

"Son todas experiencias maravillosas vividas y es por eso que un escenario como Cosquín fue increíble pisarlo y mostrar que podemos lograr que la gente escuche con respeto, más allá de lo que significa un festival, que nosotras las mujeres tengamos un espacio para disfrutar y o´jalá que eso pueda verse en los distintos escenarios del país", auguró.

Posee títulos como capacitadora en técnica vocal y como profesora de música especializada en canto que fueron otorgados por el prestigioso Conservatorio Gilardo Giilardi de la ciudad de las Diagonales y además se especializó en la enseñanza de la música para la Educación Especial en el Conservatorio Astor Piazzolla, que en referencia a esto último dijo que "es algo hermoso lo que se siente poder dar esas clases por el entusiasmo y las ganas que ponen estos chicos, además de la voluntad para llevar adelante sus sueños".

Actualmente en las plataformas musicales se encuentran dos temas junto a Nahuel Quipildor, "La tristecita" y "La cruzadita" y su tema "Ay corazón" como adelantos de lo que va a ser su primer álbum.

"La mente hoy esta puesta en el 24 de marzo en Rondeman que estoy seguro vamos a disfrutar una noche hermosa con invitados de lujo, después poder tocar por el interior del país y lanzar el primer disco que está esperando su momento", concluyó.

Las entradas para el concierto del viernes 24 de marzo a las 21 en Rondeman (Lavalle 3177) del barrio porteño del Abasto se pueden conseguir en la plataforma tuentrada.com



Por :

Luis Digiano

Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios