Notas
ENTREVISTA


20/12/2022

Vistas : 573

RECORDAR


"Haber compuesto la música del poema 'Porqué será?' de Don Luis Landriscina con quien comparto mi ADN chaqueño me llena de placer, porque estamos interpretando una obra musical que contiene verso y melodía", expresó el cantautor y músico Maxi Pachecoy en diálogo con FolkloreCLUB.
"Justamente el tema salió a la luz el 10 de noviembre, coincidiendo con la celebración sobre el reconocimiento a nuestra identidad", reflexionó Maxi.

"Siento cuando terminé la obra que 'Porqué será? nos va llevando en el tiempo y nos deja flotando entre el niño y el hombre, entre la infancia y la adultés, en la alegría y la soledad, entre lo efímero y lo perpetuo, que Don Luis lo ha escrito en forma maravillosa", dijo el cantautor chaqueño.

En referencia a cómo se le ocurrió musicalizar este inmenso poema de Landriscina, Pachecoy nos comentó que "hace unos meses se realizó un homenaje a Don Luis en la Casa del Chaco, fui invitado a cantar y se me ocurrió musicalizar uno de sus poemas porque es bueno recordar que Don Luis es un gran poeta, más allá de sus dotes conocidos de gran narrador costumbristas, lo interpreté en el final y a él le gustó mucho y luego me invitó a cenar a su casa, tuvimos una larga charla y ahí decidimos junto con sus enseñanzas, a grabar el tema juntos que ahora podemos disfrutar en las redes sociales".

"Me puso muy feliz ese momento porque fue el inicio de encuentros, charlas, abrazos y el comienzo de una hermosa amistad", dijo.

"Tuvimos el lujo de que participaron en la grabación y filmación, la flautista Lorena Barile, el acordeón de Germán Fratarcangelli, la guitarra de Pilín Massei, lo grabamos en OnEstudio con la operación técnica, master y mezcla de Nico Ortegat, el registro audiovisual de Julian Helman y la producción general de quien me acompaña en cada uno de mis proyectos, Sandrita Yudchak y el honor de la participación de Don Luis Landriscina en el relato", contó.

"Esto fue como cerrar un año maravilloso, con actuaciones, grabaciones, giras por distintos lugares del país y ahora estoy componiendo nuevas canciones que formarán parte calculo de un disco o iremos sacando tema a tema y seguramente voy a cristalizar varios proyectos que tengo previstos en mi provincia el Chaco querido que más allá de que ahora estoy radicado en Buenos Aires, siempre está en mi corazón y en mi historia", adelantó.

"Creo que es un momento de los cantautores", definió. Desde mis variados ritmos como la zamba, la chacarera, el candombe, la milonga, los ritmos latinoamericanos y la canción propiamente dicha, siempre he confiado en la canción con fundamento, con concepto", manifestó.

"Porqué será que de niño mientras te veía tejer. No pensé que tus agujas, iban tejiendo vejez. Porqué será que de niño nunca me puse a pensar. Que cambiaba tus caricias tal vez por irme a jugar..."



Por :

Luis Digiano

Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios