Notas
CRÓNICA EXCLUSIVA


12/12/2022

Vistas : 1003

RECORDAR


En una noche poblada de chacareras, zambas, huaynos y canciones propiamente dichas, Los Carabajal festejaron sus 55 años de trayectoria como parte de su gira por el país, en la porteña sala de La Trastienda en el barrio de San Telmo.

Una sala colmada llena de emoción, buena vibra, mucha música, baile y palmas, Musha, Kaly, Walter y Blas, los queridos y reconocidos "Cara" dieron todo en el escenario durante poco más de dos horas de concierto.

En el inicio y solo los cuatro en la escena le regalaron a su gente, "Ciudad de La Banda", "La Pokoy Pacha", "La amorosa", "El campo te está esperando" y "A orillas del río Dulce".

Luego Musha agradeció a los presentes y todos los que de alguna manera estuvieron en el conjunto, como el recuerdo del mentor del grupo, el eterno Agustín Carabajal.

"Somos unos privilegiados de estar 55 años con la vigencia y siempre vamos por más y es por eso que decimos muchas gracias a todos por estar".

Inmediatamente y con el agregado de sus músicos (teclados, batería, violín-bandoneón), interpretaron: "Alma de Rezabaile", "La pucha con el hombre", "No despiertes aún", "La estrella azul" y "Camino al amor", generando distintos climas.

Con el agregado como invitados de la agrupación La Sacha Fuga oriundos de la localidad de bonaerense de San Fernando, entonaron: "Cuando me abandone el alma", "Como pájaros en el aire", "Lágrima de amor", mucha emoción con "Romance de aquel hijo" y mucho baile con "Todos los domingos", recordando a los irrepetibles Hermanos Ábalos.

El bloque con temas nuevos no podía faltar y así sin intervalo cantaron: "Mirando arder la leña" (acapella los cuatro), "Mi guitarra" y "Nido de coplas".

Ya en la parte final con la algarabía de una noche "bien santiagueña" en Buenos Aires, regresaron a la escena con "Reina de la chacarera", una variada y bailable "Selección de huaynos" (sin desperdicio), "Morena esperanza" y "Déjame que me vaya".

En los bises que nunca pueden faltar le regalaron a su gente "Entra a mi hogar", "Desde el puente carretero" y "Entre a mi pago sin golpear", para un final triunfal y con el maravilloso coro de la gente.

Los Carabajal con sus 55 años de trayectoria ininterrumpida en una formación por donde de la mano de Agustín Carabajal, pasaron Cuti, Carlos (considerado El Padre de la Chacarera), Peteco y Roberto por parte de la familia, más el recordado Luis Paredes, Franco Barrionuevo, Jorge "Mono" Leguizamón, Carlos Cabral, Mario Álvarez Quiroga y el "Indio" Lucio Rojas, entre otros, volvieron a demostrar que son pasado, presente y por sobre todo futuro para el canto popular argentino y latinoamericano.


Por :

Luis Digiano

Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios