Notas
CRÓNICA EXCLUSIVA


26/11/2022

Vistas : 1197

RECORDAR


José Simón y la agrupación Pacha Runa festejando sus 30 años de trayectoria desplegaron un concierto del "Carnaval jujeño" en el local musical porteño de La Trastienda junto a invitados especiales.

Por espacio de casi dos horas los artistas representantes de la música del norte argentino, desplegaron un show en el cual abundaron los tinkus, bailecitos, takiraris, cuecas, zambas y hasta candombe. Y, también llegaron la tarkeada, el caporal, la sikureada y los carnavalitos, para el baile, las palmas y el coro del entusiasta público que llegó hasta el reducto musical del barrio de Monserrat.

Abrió el recital el cantautor y músico jujeño José Simón con "Jallalla", "Espejeada", Palomitas kollas", "Omaguaca" y "Calles de piedras", con el agregado de los músicos y cantores Manu Estrada y Miguel Vilca.

Luego llegó el turno del primer invitado: el buen cantor popular de tango Hernán Lucero quien entonó el interesante candombe, "El potrero de la vida", que determinó uno de los climas de la velada.

El segundo invitado fue el cantautor oriundo de la localidad de Escobar Federico Pechia quien junto a Simón entonó las dos mitades de "Si por Jujuy" y "Tacita de plata", marcando otro de los momentos muy interesantes de la noche.

Siguió Simón con los takiraris "Olvidate/Amalia", "Churito/Engualichao" y con los Pacha Runa ya en la escena entonaron: "Tu propia primavera" y "Tonadita verijera", comenzando ya el baile y la sala.

Pacha Runa festejando sus 30 años de carrera se ocuparon de brindarle a su gente una recorrida por su historia con temas clásicos de su repertorio de la talla de: "El valle de la Coca", "Coplita", "Whipalas", "Acuarela jujeña", el muy festejado "Bailecito de los kollas", "Armonía toba", "Tierra andina", "Picarita" y "Llajtamasi", en el cual se fue incluyendo el baile y trencito carnavalero entre los presentes.

Los bises que no tardaron en llegar con el agregado de José Simón e invitados en la escena, para "Karpaj "Raymi" y los carnavalitos "Por la quebrada" para la bajada del telón de una noche bien jujeña y carnavalera en el corazón del barrio de San Telmo/Monserrat.


Por :

Luis Digiano

Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios