}

Notas
CRÓNICA EXCLUSIVA


18/11/2022

Vistas : 1839

RECORDAR


Por espacio de algo más de dos horas de duración la agrupación salteña Ahyre desembarcó nuevamente en Buenos Aires por tercera vez en el Teatro Opera, desplegando un concierto repleto de climas, buen sonido, puesta en escena acorde y pantallas a tono, para volver a reafirmar el concepto de: Ahyre, la aplanadora del folklore.

Juan José "Colo" Vasconcellos en guitarra y voz, Sebastián Giménez en voz, guitarra y charango, Hernando Mónico en voz y bajo y Federico Maldonado en teclados, voz y guitarra, más el agregado del virtuoso baterista Guido Bertini (Los Nocheros, Jorge Rojas), nos regalaron un recital acorde con su momento, recibiendo el aplauso, los coros y las palmas de un entusiasta público que colmó el Ópera.

En la primera parte del concierto se fueron mixturando los distintos y ricos ritmos con composiciones de la talla de "Identidad", "Adiós", junto a sus  singles más recientes: "Cómplices", "Las ideas" y "Nuestras flores", para luego dar paso a "Si pudieras" y el inolvidable clásico "Mariposa triste".

"Gracias, sólo puedo decirles gracias por todo este tiempo de aguante. Nosotros venimos a cantarles y brindarles lo mejor de nosotros. Gracias Buenos Aires por esta noche inolvidable", les dijo el "Colo" Vasconcellos al público, luego de brindar unos solos de guitarra maravillosos.

Promediando el show llegó el momento de los invitados y ante el aplauso cerrado de los presentes fue el cantante y actor Benjamín Amadeo quien entonó junto al grupo salteño, "Cumbia" y "Las flores", haciendo bailar a los presentes.

Pero el momento sublime ocurrió cuando el teatro a oscuras y casi a media luz desde el centro de la escena y con una postura bien acústica, los Ahyre junto al enorme cantautor santiagueño y músico Raly Barrionuevo: "La ocasión", "Bella sombra" y la frutilla del postre, "Chacarera del exilio".

En la presentación de Raly, el "Colo" dijo que "pasamos por Córdoba lo vimos a Raly y le preguntamos si quería venir y ya se nos acopló al viaje" (risas).
Mientras que Raly sin dejar de lado la guitara contestó pero me habían dicho que era "sólo para cebar mates" (más risas).

Inmediatamente continuó el concierto después de los invitados con otros clásicos, "Viene clareando", "La flor azul" en versiones bien Ahyre, "Ave de papel" y una impecable versión de "El témpano" de Adrián Abonizio.

"Nuevamente gracias y para nosotros es un sueño inmenso el pensar que primero con Los Huayra una etapa que siempre vamos a llevar en el corazón y ahora con Ahyre volvemos a recibir el cariño de ustedes. Una noche que nunca vamos a olvidar", dijo el "Colo" Vasconcellos al momento de presentar a cada uno de los integrantes del conjunto.

Ya en la última parte del recital con prácticamente todo el Teatro de pie, entonaron con variados climas, "La luna", "La noche sin ti" y "Perdiste", para entrar ya en el tramo final.

Ante el grito de "Una más y no jodemos más", los Ahyre nos regalaron "Si te vas" y "Quiero más" para el broche de oro a una noche esperada por los protagonistas que se encaminan a ser "consagrados" en el Festival de Cosquín, en una comunión perfecta con su gente.

Ahyre volvió a vivir en Buenos Aires una noche donde se conjugó muy bien la buena música, letras con contenido e invitados de lujo para la aprobación de un público que los sigue y que además sabe muy bien que los salteños son una agrupación al que nunca se le sabe su techo. Siempre nos dan algo nuevo en cada canción o en cada concierto y eso los lleva a ser protagonistas principales de las noches de verano festivaleras.


Por :

Luis Digiano

Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios