}

Notas
ENTREVISTA


11/11/2022

Vistas : 1061

RECORDAR


"Este necesario libro 'Farías Gómez, La Tribu' resume la impronta musical que dejaron los Farías Gómez, si es que esto fuera posible. Los recuerdos que hacen historia en el diálogo riquísimo entre Marian y Carlos Molinero nos instalan en un tiempo extraordinario de la vida de Buenos Aires..." escribió la cantautora Teresa Parodi sobre este como bien dijo "muy necesario libro" y del cual ella se hizo cargo de uno de los prólogos junto a otro de Pablo Vila.

La protagonista de la obra Marian Farías Gómez, que en diálogo con FolkloreCLUB manifestó que "todo nació en la casa de Tonito Rodríguez Villar presidente de la Academia Nacional del Folklore cuando comencé a contar anécdotas, historias de mi familia y comenzaron a decirme que todas esas vivencias merecían un libro. Ahí apareció Carlos (Molinero) quien es el autor de la obra y me dijo 'vamos a hacer un libro' y así fue como nos propusimos hacer un libro de anécdotas, de vivencias, pero nunca rigurosamente en forma cronológica".

"Fueron muchos años de juntadas en casa, café de por medio, él solo agua y así fuimos grabando y eligiendo las fotos que sintetizan en la parte gráfica de alguna forma, la rica historia de la familia", agregó.

"El libro -cuenta con entusiasmo Marian- es mostrar la historia de nuestra familia los Farías Gómez desde mis padres el 'Tata' Enrique y mi madre, Pocha Barros, con mis hermanos Mariano, Chango, Bongo y Pedro, pero también de la tercera generación, Micaela, Juancho, Sebastián, Guadalupe y Facundo".

"Además, narramos la verdadera historia de los Huanca Hua que tuve el gusto y honor que integrar, porque se dijeron demasiadas cosas, algunas ciertas, otras no y en el libro esta todo lo vivido desde los protagonistas", expresó.

"Y, -continuó- La Tribu cuenta con Códigos QR en muchas de sus páginas, en las cuales permiten acceder a temas musicales y videos que se vinculan a lo que se narra, un lujo realmente y estamos muy satisfechos con el resultado final de la obra".

"Ya tenerlo a Carlos (Molinero) como el escritor y fundamental en el libro que tuvo la paciencia de escucharme (risas) muchas tardes, es un orgullo, porque es un estudioso del folklore, miembro de la Academia y un profesional con todas las letras del género folklórico", dijo.

"Una vez que terminamos y leyendo cada uno de los capítulos, no tengo ninguna duda que podría haber contado muchas cosas más, pero también estoy segura que de ser así no estaría hoy este libro con la gente", destacó.

"El capítulo de Chango es posible que sea el más sabroso de leer, pero les aseguro que toda la creatividad y talento de mi hermano un sin dudas renovador con todas las letras del folklore, pudo desarrollarse porque siempre tuvo a la familia apoyando cada uno de sus proyectos o locuras (risas)", afirmó.

En referencia a su momento como cantora popular de tanto tiempo Marian adelantó que "siento que voy a empezar a despedirme de los escenarios, no de cantar ni de grabar, porque de hecho estoy preparando un nuevo disco, pero si dejar los escenarios porque fueron muchos años de viajes interminables, giras por el mundo, por lo tanto es el momento de dejarle el espacio a los más jóvenes, pero la música es mi vida", sentenció.

Finalmente se explayó aún más al decir que "los invito a leer 'Farías Gómez, La Tribu porque es entrar en un viaje imaginario por la vida de mi familia contada por una Farías Gómez".


Por :

Luis Digiano

Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios