"Mi despedida de los escenarios no será tan larga como la despedida de Los Chalchaleros, eso te lo puedo asegurar (risas)", comentó en charla con FolkloreCLUB el cantor popular Pancho Figueroa, un ex Chalchalero, quien integró la legendaria formación salteña durante 38 años.
Esta despedida comenzará el domingo 11 de diciembre a partir de las 20 al pie de la Basílica de Luján, en lo que será seguramente un momento muy emotivo.
"Seguro que no fue una decisión fácil pero después de pensar que el año próximo voy a cumplir 60 años de trayectoria, 38 de ellos con los Chalcha girando por todo el interior del país y el mundo, que estuve ausente muchas fechas importantes de mi familia, siento que hoy tengo ganas de estar más tiempo con ellos, con mi mujer, con mis hijos, con mis amigos", remarcó.
"No quiere decir que me voy a despedir de todo, porque fijate que tengo pensado grabar dos discos y seguramente voy a prenderme en alguna guitarreada, en asado con amigos, pero escenarios no", agregó.
En su haber y más allá de su camino con los Chalchaleros tiene una carrera solista importante con discos grabados como "Un estilo de canto", "Te dejo mi verdad", "Solo por cantar", "Se va la segunda" (junto al recordado e irrepetible también Chalchalero el bombisto y cantor Cafayateño Polo Román) y "También boleros".
Justamente sobre este álbum distinto Pancho aclaró que "esa fue una locura entre mis amigos que me dijeron porqué no grababa un disco de ese género ya que les gustaba como lo hacía y siempre sentí admiración por los boleros y los grandes boleristas, pero eso quedó entre casa y amigos. Y, era algo pendiente que tenía con mi madre querida que siempre me dijo porqué no cantaba boleros. Lamentablemente ella no lo pudo escuchar, pero ese disco se lo dediqué a ella".
Pero además el cantautor y compositor nacido en el Chaco es el autor de piezas como "Dos en un sueño", "Te dejo mi verdad" y "Plaza 9 de Julio", entre otras.
"Será un momento muy especial el del 11 de diciembre frente a la Basílica de Luján porque voy a hacer un repertorio con muchas canciones de los Chalcha, otras de mis discos solistas, clásicos del folklore argentino y voy a estrenar con mis músicos una nueva canción que dediqué al conjunto eterno que lleva por título 'Canten Chalchaleros'", adelantó.
"Cuando decidimos despedirnos con los Chalcha había decidido que no iba a cantar más ninguna canción de las que hacíamos con el conjunto, pero fue tan fuerte lo que pasaba con el público pidiendo esos temas que no pude resistirme y aún hoy en cada recital no hay lugar del país y el mundo como por ejemplo hace unos días en Colombia, que no me pidan a gritos, 'Sargento Cabral', 'Merceditas', que tuve la suerte de haber conocido a la verdadera inspiradora de ese chamamé o 'Los 60 Granaderos' por contarte de unas nada más", expresó.
"La intención es que luego del 11 de diciembre en Luján poder continuar por cada rincón de Argentina, festivales y teatros y también del mundo como decirte Colombia, España y despedirme de su gente", auguró.
"Soy una agradecido a la vida, a Dios, a mi familia, amigos y a los Chalcha por todo lo vivido, pero es el momento de despedirme de los escenarios y disfrutar de mis allegados, pero por supuesto sin dejar de cantar, aunque sea en el quincho de mi casa", mencionó.
"Calculo que esta despedida no va a llevarme más que todo el año próximo, por eso estoy seguro que no será más largo que la despedida de los Chalchaleros", concluyó (más risas).