Notas
NOTA DE INTERÉS

02/11/2022

Vistas : 1326

RECORDAR


Maggie Cullen, la nueva voz del folklore y la canción latinoamericana, despide el año en CABA para seguir emocionándonos con sus interpretaciones, mientras continúa presentándose en distintos escenarios del país. Además, Maggie sigue compartiendo en todas las plataformas digitales las canciones en vivo de su primer gran teatro realizado en diciembre de 2021.

En los conciertos del 12 y el 25 de noviembre, Maggie estará acompañada por el prestigioso pianista Matias Martino (Pedro Aznar, Chango Spasiuk, Jairo) y el destacado percusionista Ariel Sánchez (Dos Más Uno).

Con un decir único por su profundidad y dulzura, Maggie recorre un mapa de composiciones que atraviesa a autores fundamentales de nuestra cultura latinoamericana. Obras del Dúo Salteño, Jorge Drexler, Fito Páez, Los Carabajal, León Gieco y la Trova, trazan una línea imaginaria que transita por los más bellos paisajes de nuestra identidad.

  MÁS ACERCA DE MAGGIE CULLEN  
Sin dudas el 2021 fue un año inolvidable y trascendental en la carrera de Maggie Cullen, quien fue una revelación en el programa “La Voz Argentina” (Telefe) donde llegó a semifinales y cosechó elogiosos comentarios de los jurados (Ricardo Montaner, Soledad, Mau y Ricky, Lali) que la vieron crecer como artista en cada gala.

Un hit en el show televisivo fue la presencia de Abel Pintos quien, al escucharla ensayar “Muchacha ojos de papel”, rompió en llanto. Esa emoción única que genera Maggie fue la que le valió la invitación de Abel para abrir cuatro de sus conciertos en el Movistar Arena de la Ciudad de Buenos Aires. Antes, Soledad la había invitado a cantar con ella en el mismo escenario.

El primer show solista de Maggie Cullen se realizó en noviembre en la sala Siranush, con localidades agotadas el mismo día que se pusieron a la venta. Pero, el broche de oro, fue el pasado 2 de diciembre en el ND Teatro, también a sala llena, donde brindó un concierto desbordante de emoción y talento.

En Agosto Maggie agotó dos teatros Margarita Xirgu y ahora se prepara para su gran cierre de año en Capital.


  MAGGIE EN PRIMERA PERSONA  
“Soy Magdalena Cullen, tengo 22 años y vivo en Buenos Aires. Vengo de una familia amante de la música, especialmente del folklore y nuestra cultura latinoamericana. Canto desde que pude cantar. A los seis años me regalaron una guitarra y empecé a tocar. Y hasta el día de hoy sigue siendo mi fiel compañera.

Alrededor de mis 13, 14 años descubrí que tenía un interés especial por el folklore y que era esa música la que resonaba en mí mucho más que otras cosas, que quizás escuchaban mis amigos. Empecé a ir a peñas y guitarreadas, cada noche que podía, y a partir de ahí todo fue aprendizaje. Fui conociendo y empezando a admirar cada vez más a los artistas que hoy son los que me empujan a subirme a un escenario. Raly Barrionuevo, Nahuel Pennisi, Mercedes Sosa, Abel Pintos, Raúl Carnota, León Gieco, La trova rosarina, los Copla, Jorge Cafrune, Teresa Parodi, Soledad… Crecí con esto, y a ellos admiro.

Con mi música me gustaría poder ayudar a la gente que lo necesite. La música es algo que me hace tanto bien que si puedo contagiar ese amor y ese entusiasmo sería una privilegiada. Me gustaría ayudar a mi país, a que los jóvenes miremos a nuestra Argentina con orgullo y esperanza, que la miremos enamorados…. ¡Ojalá que lo que me pasa a mí nos pase a muchos!



Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios