Notas
CRÓNICA EXCLUSIVA


22/10/2022

Vistas : 889

RECORDAR


Bajo el título de "Otra Noche de Festival" el conjunto salteño Los Nocheros regresó a Buenos Aires después de tres años y realizó un concierto (son dos presentaciones) en el cual desplegaron un compilado de clásicos de zambas, chacareras, huaynos y baladas de su variado repertorio durante más de dos horas de espectáculo.

En el inicio ambientado como si fuera en una mesa de espera para entrar a un festival, Rubén Ehizaguirre, Kike, Mario y Álvaro Teruel, comentaron historias de distintos encuentros festivaleros donde fueron protagonistas y también en un momento anunciaron algunos festivales donde todavía nunca habían sido invitados.

Por ejemplo, mencionó Kike a curiosos nombres de festivales como: El Festival del Mate en Moto o El Festival del Loro Blanco, por citar algunos.

Inmediatamente comenzó a sonar ahí nomás acústico, "Materia pendiente" y luego de la introducción a cargo del locutor de Salta Rolando Soria, como si fuera cualquier escenario del interior del país, la banda comenzó a sonar a pleno y ahí los sonidos bien Nocheros recibieron los primeros aplausos cálidos de un teatro Opera completo, motivo por el cual debieron agregar una función más.

De esa forma marcaron muy bien los distintos climas que lo llevan a mantener su vigencia a través de los 36 años de trayectoria ininterrumpida contando aquella inolvidable Consagración de Cosquín 1994.

Se mostraron bien "criollos" con un mix de zambas con "Jamás" y "Me enamoré de una zamba", lo romántico dijo presente con "No saber de ti", "Entre la tierra y el cielo", "Roja boca", "Boquita de luna" y "Zafiro" y chacarerear con "Déjame que me vaya" y "Solo pa' bailarla", sin dejar de lado su más reciente single "Una noche de festival", como el título del concierto.

Cada una de estas composiciones tuvieron el increíble coro de los presentes que no dejaron de vivar, aplaudir y cantar durante toda la velada bien folklórica y popular.

Como no podía ser de otra forma le regalaron a sus fieles seguidores buena parte de sus eternos clásicos de la talla de "Yo soy tu río", "Cosa peligrosa", "Las Moras", "Cuando me dices que no" y "Señal de amor", con el colorido del Ballet Flor de Ceibo secundando algunas piezas.

Ya en la última parte del recital con la gente de pie, los bises no tardaron en llegar siguiendo con la constante de distintos climas.

"Canto nochero", "El Humauaqueño", "La Chacarera del Rancho", "La yapa" y uno de los himnos a la zamba y al repertorio Nochero, "La Cerrillana", para que antes del estribillo final, Rubén le diga a su gente: "Gracias gente hermosa, gracias por esta noche y hasta nuestro próximo encuentro".

Pero, no tardó en sonar en el teatro el grito de "Una más y no jodemos más" y rápidamente volvieron a escena para despedirse con "Te vas, te vas, te vas", para cerrar una inolvidable noche festivalera en la calle Corrientes.

Estuvieron muy bien acompañados por un grupo de virtuosos músicos como: Ramón Vivas (el más antiguo en la banda) en bajo y dirección musical, Palín Sosa en batería, "Chino" Décima en guitarra eléctrica y Germán Mercado en teclados y bandoneón.

Nuevamente Los Nocheros llegaron a Buenos Aires para realizar dos conciertos que demuestran nuevamente el por qué son considerados como uno de los grandes conjuntos del folklore argentino de los últimos 30 años y quienes forman parte de aquella marcada renovación del canto popular argentino de los años '90 hasta nuestros días.


Por :

Luis Digiano

Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios