Notas
ENTREVISTA


18/10/2022

Vistas : 556

RECORDAR


Carlos Fernando Vargas músico, guitarrista, arreglador y compositor salteño estrenó las composiciones de su segundo álbum de reciente aparición "Tierra de canciones" el pasado sábado en el renovado local musical Cirse (Fábrica de Arte) situado en el barrio porteño de Villa Crespo.

En diálogo con FolkloreCLUB el guitarrista expresó que "venimos cimentando desde hace años la cultura en mi ciudad, Salta y por el país. La intención es poder llevar como otros compañeros salteños nuestro repertorio a otros lugares, provincias y países y es por eso que necesitamos esos vínculos de trabajo en conjunto".

"El disco que es el segundo de mi carrera contiene un repertorio para de alguna forma y desde mi humilde lugar, recuperar la memoria de grandes autores como el Cuchi Leguizamón, Armando Tejada Gómez, Patricio Jiménez del Dúo Salteño, entre otros poetas, músicos y compositores de nuestro cancionero profundo", agregó.

"Cada canción revaloriza la palabra, las melodías para dejarlas resonando en un paisaje colectivo de zambas, chacareras, huaynos y otros ritmos folklóricos", dijo.

En cuanto al título de la obra que pronto estará subida a las plataformas musicales y a su vez lo fabricó en formato físic, Vargas contó que "Tierra de canciones surge del poema inédito de Manuel Castilla que comienza diciendo 'Tú buscabas la tierra...".

Participaron de la placa grandes voces de la talla de Lorena Astudillo, Rocío Palazzo, Aracelli Pavón, Melisa Lamione, Gisela Baum, Micaela Chauque, José Oliver, Paula Paz, Facundo Sotomayor, Melania Pérez, Mariana Baraj, Nadia Larcher, Anita Brizuela y Karina Tomasi, junto a los instrumentistas, Franco Luciani, Nieves Moreno del Campo, Juan Carlos Liendro, Iván Viaggio, Chelco Pajón, el locutor y conductor Oscar Humacata y la danza a cargo de Javier Gutiérrez y Paola Alonso.

Los temas que componen el álbum son: "Sin ella vienen los días", "Zamba de Argamonte", "Azul provinciano", "Flor de la quebrada", "La catamarqueña", "Tú buscabas la tierra", "Si llega a ser tucumana", "La que se queda", "Río de Camalotes", "Latinoamérica", "Debajo de la morera", "Madurando sueños", "Zamba del riego", "Coplas de la luna", "Chacarera del ají".

Lo secundaron los músicos: Esteban Cardena en percusión, Lucas Colque en bandoneón, Martín Misa en batería, Leo Goldstein en piano, Flavio Mastronardi en violín y Ángel Flores en bajo.

"Este año y después de terminado el disco que comenzamos en tiempos de pandemia, estuvimos presentes en el homenaje que Salta le realizó a los 105 años del nacimiento del gran Cuchi Leguizamón junto a Melania Pérez y como en Cosquín ya hemos participado con la delegación salteña que dirige Oscar Humacata, esperamos repetir el año próximo", auguró con entusiasmo en sus palabras.



Por :

Luis Digiano

Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios