El centro Cultural Borges, dependiente del ministerio de cultura de la Nación, invita al ciclo Folklore en el Borges. En octubre, los artistas misioneros Los Nuñez y Flor Bobadilla Oliva suben a este escenario federal, que mes a mes presenta a los principales referentes del folklore argentino.
La cita es el sábado 15 de octubre a las 19 h en el Auditorio Astor Piazzolla del Borges. Todos Los conciertos son con entrada gratuita, con reserva previa.
Los Nuñez es un dúo de guitarra y bandoneón que recorre la música de ese territorio tan peculiar y rico como lo es la provincia de Misiones, las mixturas de la triple frontera, la tradición y lo nuevo.
“Traemos los sonidos de nuestra tierra colorada —Misiones—, el verde del monte, el té, la yerba, los ríos, los arroyos, la frontera, las manos trabajadoras de nuestra gente rura, y toda la diversidad de culturas que atesoramos, que se mezclan y dan forma e identidad a esta región. Compartimos esta música que nos remite a la infancia en Campo Viera, nuestro pueblo natal, donde aprendimos desde la familia a compartir este amor por las cosas más sencillas pero sustanciales para el ser. Todo este universo de vivencias muy presentes las queremos compartir con ustedes”.
Flor Bobadilla Oliva es cantante, compositora y actriz. Participó de variadas agrupaciones musicales con las que abordó diversos géneros dentro de la música popular y los folklores latinoamericanos. Con Solita mi alma, su nuevo proyecto solista, se acompaña con el piano y nos invita a transitar un repertorio forjado con canciones folklóricas del mundo —con impronta propia y en lenguas y dialectos diversos— y composiciones propias que se van hilando en un encuentro íntimo con su preciosa voz.
Sobre el Ciclo
Folklore en el Borges es un ciclo de conciertos mensuales, dedicado a músicos y músicas de las distintas provincias argentinas para que acerquen los diversos folklores de nuestro país al Centro Cultural Borges.
El folklore es distintivo y propio de cada pueblo y es sumamente importante para entender la forma en la que este vive y su historia. En Argentina se entiende como folklore tanto la música popular anónima como la de autor conocido inspirada en ritmos y estilos característicos de nuestras diversas culturas.