En un acto que se desarrolló en el Salón Azul del Senado de la Nacióón, el cantor y músico popular Onofre Paz, integrante y fundador de los emblemáticos Manseros Santiagueños, recibió el Diploma de Honor por el mérito de sus 63 años de trayectoria ininterrumpida al frente dle conjunto.
Los senadores nacionales por Santiago del Estero, Claudia Ledesma Abdala de Zamora, José Emilio Neder y Gerardo Montenegro fueron los encargados de la entrega, ante un salón repleto.
El diploma se le entregó a Onofre como referente cultura de la provincia Madre de Ciudades y fundador junto al recordado Leocadio del Carmen Torres del grupo, por su "trayectoria y aporte al folklore nacional".
Acompañaron al artista integrantes de su familia entre las que se encontraba su hija, la cantora Flor Paz, amigos, invitados especiales y los músicos Cuti Carabajal, Mario "Musha" Carabajal, Rodolfo Maldonado (ex Chacarerata Santiagueña y actual Clave Santiagueña), sus actuales compañeros en los Manseros, Alfredo "Alito" Toledo y Hugo Reinoso (hijo del bombisto Guillermo "Fatiga" Reinoso quien nos dejara unos años atrás), los A & R marketing de Sony Music, Nacho Soler y Sergio Ponfil quienes le entregaron un presente, invitados especiales y medios de prensa acreditados.
Presentaron un emotivo video sobre la vida del cantor nacido el 18 de diciembre de 1941, en la localidad santiagueña de Chaupi Pozo y es considerado como la "voz por antonomasia de nuestro folklore".
Pasó su infancia en Gramilla, de donde es oriunda su familia. Siendo muy joven, cantaba en peñas de Las Termas de Río Hondo y ganó como solista un concurso organizado por radios nacionales, consiguiendo así su primer viaje para cantar en Buenos Aires. Comenzó a cantar a dúo con Leocadio del Carmen Torres, fundando posteriormente el reconocido y siempre vigente conjunto, Los Manseros Santiagueños, que sumando a Carlos Carabajal y a Carlos Leguizamón, pasó a ser una formación tradicional de tres guitarras y un bombo.
Desde su primer disco en 1963, se consagró como referencia del folclore.
Además del Diploma de Honor, Onofre recibió distintos presentes entre los cuales se le entregó un bombo leguero y una canasta con productos artesanales de parte del Festival del Carnaval Sachero de la localidad santiagueña de Gramilla.
El evento finalizó con la presencia en el improvisado escenario de los integrantes de Los Manseros Santiagueños (Alito Toledo y Hugo Reinoso), quienes acompañados por otros músicos presentes en el acto, como “Cuti” y “Musha” Carabajal y Rodolfo Maldonado, deleitaron a la audiencia con algunas de las chacareras más reconocidas de la historia del conjunto musical, como "Chacarera para mi vuelta", "Entre a mi pago sin golpear", "Canto a Monte Quemado", "Eterno amor" y "Mi nueva primavera" con su hija Flor quien le dedicó esta pieza a su padre.
Como no podía ser de otra manera el canto finalizó con el "himno" santiagueño, la chacarera "Añoranzas" de Julio Argentino Jerez compuesta en 1942.
Muy emocionado en diálogo con FolkloreCLUB, Onofre mencionó que "son muchas emociones juntas. Será que me estoy poniendo viejo que me brindan este homenaje" (risas).
"Los Manseros siempre fuimos un conjunto que se dedicó a brindar un repertorio bien criollo, tradicional y no perder esa esencia de las tres guitarras y el bombo. Tener hoy a mi hija cantando a mi lado es la más grande satisfacción que le vida me dio", declaró con lágrimas en los ojos, después de una velada cargada de emociones.