El cantor popular Pascual Gutiérrez nacido en la localidad catamarqueña de Laguna Blanca, traerá su música a Buenos Aires para presentarse el sábado 1 de octubre en la Peña 100 % Folklore en la avenida Belgrano 3584 de CABA y el sábado 8 en la Peña Los Amigos junto a Juanjo Abregú en el Club AFUT del Talar de Pacheco.
En charla con FolkloreCLUB Pascual comentó que "desde muy pequeño me hice cantor y sigo siendo hasta el día de hoy con un sueño que es el de llevar la música folklórica catamarqueña por todo el país".
"Desde siempre la música me abrió distintas puertas, me llevó a lugares maravillosos para compartir escenarios con mis colegas y siempre con la bandera musical de mi Catamarca querida, cuna del Festival del Poncho", afirmó.
"Allá por el 2007 -contó Pascual- grabé mi primer disco 'Abriendo caminos' que fue como mi carta de presentación, para luego unos años después grabar 'Del norte soy' que me encontró más maduro porque logré poder incluir canciones propias y eso me brindó distintas oportunidades para mostrar lo mío".
"Ahora que llego a Buenos Aires 'Tejiendo sueños' con mis nuevas canciones también de mi autoría y con una música más amplia, recibo la tan ansiada posibilidad de actuar en varias peñas de Buenos Aires y luego la intención es poder trabajar para llegar a los festivales y ser parte de un movimiento cultural desde Catamarca y hacia todo el país", dijo.
Por eso por ahí pensar en Pascual Gutiérrez es hermanarlo con otros cantautores y compositores catamarqueños que siguen con la misma meta como Cololo Macedo o Emilio Morales, fieles representantes de la música de Catamarca.
"Mis canciones son simples y a su vez festivaleras. Le escribo al paisaje que me rodea, pero también a cosas cotidianas que le ocurre a cualquier persona y soy un cantor que le canta a su pueblo", concluyó.