Desde hace justamente 23 años que Manuel "Manu" Orellana y Rodolfo "Pelu" Lucca conforman el dúo santiagueño Orellana-Lucca y ahora el marte 4 de octubre a partir de las 21 estrenarán en Buenos Aires su nuevo disco (séptimo de su trayectoria) "Sendas" en el Teatro El Nacional situado a metros del Obelisco.
En diálogo con FolkloreCLUB Manu Orellana contó que "llegar a el teatro El Nacional fue un proceso porque la idea era buscar un lugar que no sea demasiado grande, pero teatro al fin y dimos con este magnífico lugar y tenemos el honor de actuar en una sala no muy habitual para el folklore".
Mientras que Rodolfo Lucca agregó que "el recital estará basado en los temas de 'Sendas' nuestro último disco que se lanzó oficialmente el 24 de diciembre del 2021 en las plataformas digitales y también hicimos algunos físicos que estarán disponibles para los que les interese el 4 de octubre y también en Mar del Plata, el 1 y luego el 6 vamos a actuar en el Quality Estadio de Córdoba".
"Estamos con muchas ganas de llegar a Buenos Aires después de haber actuado en Salta, Tucumán, Santiago y Jujuy ya cumplimos con el norte y ahora llegar a la capital que hace algunos años no estamos y eso nos tiene ansiosos y queremos que este reencuentro se convierta en una fiesta santiagueña porque vamos a hacer un recorrido por clásicos que hemos cantado siempre, también las nuevas canciones propias", contó Manu.
Justamente este disco "Sendas" logró estar nominado para los premios Gardel 2022 como Mejor Disco Grupo de Folklore y en él participaron artistas de la talla de Jorge Rojas, Ahyre, Luis Salinas, Bruno Arias, Marcela Morelo, de la cual seguramente alguno de ellos estará en el teatro y en el decir de Lucca, "contamos con el honor que nos acompañará Las Sacha Guitarras Atamisqueñas y con ellas recordamos al inolvidable Elpidio Herrera".
"Grabamos un total de 13 canciones de las cuales algunas son nuestras y otras compartidas con grandes valores del folklore y amigos como Horacio Banegas, Juan Carlos Carabajal, Musha Carabajal, Marcelo Mitre y Diego Brandán", manifestó Manu.
"Sendas", "Fiesta en mi pueblo", "Mi canto y tu danzar", "Otoño y soledad", "Florcita del cielo", "Los amarillos veranos", "Y de nuevo me encuentro", "Chacarereando", "De un sueño", "Isabella", "Memorial del fuego", "Decirte canción" y "Sentir santiagueño", son las chacareras, zambas, canciones, huaynos y gato que conforman la placa.
"Queremos ir por todo el país con las nuevas canciones, con las más viejitas y sentir nuevamente ese cariño de la gente que nos brinda en cada lugar y eso es lo más importante que te puede pasar", declararon a dúo quienes lograron la Consagración de Cosquín 2016 y Jesús María 2017, entre otros premios.
Sin dudas son protagonistas de un nuevo cancionero que ya se forjó y se los reconoce como autogestores y representantes de la nueva poesía y renovación musical santiagueña.
Las entradas para el concierto del 4 de octubre en el Teatro El Nacional sito en Av. Corrientes 960 se consiguen en la plataforma plateanet.com y en la boletería de la sala.