}
"No vemos la hora de volver a pisar el escenario de La Trastienda en Buenos Aires porque hace varios años que no nos presentamos por ahí y será un placer enorme el reencuentro con gente de distintos lugares de la provincia y la Capital Federal", se unieron para decirlo los integrantes del conjunto correntino Los Alonsitos, Marcelo y Marco Roselli y Ariel Baez en charla con FolkloreCLUB.
"Este reencuentro se va a producir el sábado 17 de septiembre a partir de las 20.30 ahí en Balcarce 460 del barrio de San Telmo y aprovecharemos la ocasión para festejar juntos nuestros 37 años de carrera ininterrumpida", comentó Ariel.
"Estamos felices de volver a Buenos Aires, de tener la posibilidad de sentir de nuevo el contacto con el público y con un espectáculo renovado del cual nos sentimos muy cómodos", resaltó Marcelo.
"Flor de lío tenemos cuando debemos preparar la lista de temas para el concierto por la cantidad de composiciones que tenemos y también revivir viejos clásicos de nuestros maestros que nos indicaron el camino y nunca hemos olvidado", reflexionó Marco.Los Alonsitos lograron siendo muy chicos la Consagración de Cosquín en 1992, de la cual recuerdan que "después de ese momento formamos parte de un movimiento de chicos como La Sole, Los Nocheros, Los Tekis, Viviana Careaga y Condorkanki entre otros y de la mano de Argentina Producciones de Norberto Bacón, recorrimos el país en los festivales y realizamos muchas presentaciones en distintos escenarios de esta capital, en noches inolvidables", recordaron los tres.
Ellos con su frescura lograron darle una bocanada de aire fresco y sabia joven al canto del litoral en todas sus expresiones, pero más allá de su estilo renovador, nunca perdieron la identidad de sus maestros.
"Siempre hemos cantado chamamé de nuestros grandes referentes como Don Tránsito Cocomarola, Don Ernesto Montiel, Mario Millán Medina, Damasio Esquivel, Los Hermanos Barrios y por eso mucha juventud comenzó a conocer esas canciones, pero también sentimos la necesidad de componer nuestras composiciones y de esa forma fuimos integrando un extenso y variado repertorio", contó Ariel.
"No debemos dejar de mencionar también que dos grandes artistas exponentes de la música del litoral como Teresa Parodi y Antonio Tarragó Ros, nos marcaron hacia donde ir y esa noche vamos a contar con la presencia como invitada de una gran referente y amiga como Ofelia Leiva (de aquel inolvidable dúo Rosendo y Ofelia), con quien vamos a cantar 'El cielo de Mantilla'", adelantaron.
"Vos nos conocés casi de cuando comenzamos y sos testigo del apoyo que hemos contado siempre en nuestras familias, también en aquel tiempo la de Luisito Moulín, que integraba el conjunto, nuestros padres y ahora con el paso del tiempo, son nuestras esposas e hijos que bancan la carrera que no es sencilla y que requiere muchos sacrificios, pero cuando subis a un escenario y ves el cálido aplauso del público que canta con vos, decís, tarea cumplida", expresaron.
"Vivimos dos años muy intensos guardados por la pandemia. Más allá de los streaming que pudimos hacer para mantener viva la llama del ida y vuelta con la gente, pero noy lugar más hermoso que estar en un escenario y compartir esas canciones con sapucay incluido con tu público", expresó Ariel.
"Gracias a Dios tenemos una agenda bastante completa para los próximos meses y después vamos a revivir y ahora sí en vivo la Peña de los Alonsitos en Corrientes capítal, que se desarrollará los días 7, 8 y 9 de octubre, para la cual están todos más que invitados para compartir tres noches de amigos", adelantaron.
Las entradas se puede comprar en tuentrada.com o en la boletería de La Trastienda (Balcarce 460).