Notas
ENTREVISTA


01/08/2022

Vistas : 1241

RECORDAR


Como una forma de regresar a Buenos Aires con su poesía, el cantautor, músico, poeta, escritor y periodista riojano Pancho Cabral presentará su nuevo libro "De este lado del viento" el próximo miércoles a partir de las 18.30 en el "Patio Angelelli" de la Casa de La Rioja en CABA.

En charla con FolkloreCLUB Cabral desde su tierra riojana manifestó que "esta obra es un compendio de poesía que fui recopilando de distintas épocas, algunas de otros tiempos y otras nuevitas, pero todas con un mismo concepto que es el de mostrar mi mensaje".

"En mis libros y en las canciones siempre he escrito sobre la tierra de uno, la naturaleza y también de cómo la maltratamos, por lo tanto ya en este libro desde el título 'De este lado del viento' me sumerjo en ese misterio que lleva en su andar", agregó.

Es de recordar algunas de sus obras literarias ya publicadas de la talla de "Kakano y las divinidades diaguitas", "De la vidala a la chaya", "Cancionero", "Coral de la imaginación", "Lo simple" y el anterior al nuevo, "Hombres de albahaca, mujeres de agua".

"Conté además nuevamente con la inmensa artista riojana Patricia Aballay quien se hizo cargo también de las ilustraciones de 'Hombres de albahaca...' y de este también, por lo que pienso que será una noche emocionante, acompañado por el decir de los periodistas Diego Varela y Alejandro Mareco", contó.

"Tampoco faltarán las canciones porque también serán protagonistas y me acompañará el maestro mendocino Martín Castro en la guitarra, que tanto sabe de mi repertorio, porque no puede haber poesía sin canto", manifestó.

"En estas poesías hay mucho de mi ser trotamundo de mis viajes, mis diferentes domicilios, tanto México como Europa que recorrí casi de punta a punta, pero sin dejar de lado mi NOA querido, mi tierra riojana a un costado del viento", declaró con orgullo en sus palabras.

"En momentos difíciles de pandemia, de aislamiento, sin embargo edité dos nuevos discos 'Solar de la albahaca' y 'Retratos provincianos' que se pueden escuchar en las plataformas digitales y en los cuales tuve la suerte de que me acompañara en los arreglos y la dirección musical, el maestro Ramón Lucio Navarro (h) y esta todo dicho", afirmó.

"Sin dudas que mi intención es llevar mi obra y las canciones por el país, por lo tanto estamos en pleno proceso de cerrar fechas, mientras tanto continuo cantando en mi provincia y en el norte argentino, aunque siempre escucho adonde quieran llevarme", adelantó.

"A Buenos Aires -acotó- le estaba debiendo una visita, bueno esta es la oportunidad para regresar con un libro y dos discos nuevos", concluyó.


Por :

Luis Digiano

Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios