Javier Peñoñori guitarrista, compositor y escritor oriundo de la localidad bonaerense de San Pedro editó su nuevo libro "El río seguirá sonando" y también lanzó su álbum "Todos los silencios del mundo que presentará en sociedad el jueves 28 del corriente a partir de las 20 en el local musical Hasta Trilce (Maza 177) del barrio porteño de Boedo.
En charla con FolkloreCLUB Peñoñori contó que "el libro está dedicado a esos lugares de mi pueblo (San Pedro), sus calles, las barrancas, los barrios y su gente, a los amigos, amigas, compañeros y compañeras. A la desaparecida laguna, sus costas, sus riachos, el Paraná, las islas, sus quintas y chacras, es decir mi historia hasta los 16 años cuando con la valija de mi tío y mi guitarra me subí al tren de mi añorada estación del tren y me vine a Buenos Aires".
"La primera parte está compuesta por una diversidad de relatos que juntos delinean el mapa de mi infancia, un segundo capítulo cuyos relatos ya de adolescente me recuerdan ese primer viaje solo junto a mi guitarra fiel compañera a la ciudad de Buenos Aires", agregó.
"Mientras que en la segunda parte de la obra está integrada por un puñado de poemas dedicados al río, a la guitarra, a determinadas figuras de mi familia, mi padre, mi madre, la abuela, la injustamente desaparecida laguna y un anexo final como corolario en el cual incluí fotografías de la ciudad de aquella inolvidable época", afirmó.
Por su parte en cuanto al disco destacó que "fui entendiendo que escuchar es la llave para seguir aprendiendo a volar y explorar el otro lado de los silencios del mundo, Y, la poesía está ahí, la música también, en las entrañas del mismo paisaje, con su historia, la memoria y su gente".
La placa incluye un compilado de milongas, zambas, chacarera y danza andina del estilo de "Romántica", "Impromptu de chacarera 2", "Condor de mis riscos", "Maitén" y "Esta milonga", que se mezclan con "La estancia vieja", "Shoro" y "Piedra y camino" de Atahualpa Yupanqui, la "Zamba de Lozano" de Cuchi Leguizamón, "Preludio en do menor" de Agustín Barrios.
"Conté con la participación de la excelente vientista Nuria Martínez en la 'Zamba de Lozano' quien también estará en Hasta Trilce, que lo elegí porque es un lugar bien íntimo para el recital que pienso realizar donde la guitarra sea la total protagonista", dijo.
Las localidades para el concierto se pueden conseguir por la página Alternativa Teatral o en la boletería de la sala.